Rakatán deja su contemporánea impronta en Bayamo

El Ballet Rakatán visitó por segunda vez la provincia de Granma; su estancia en ese territorio forma parte de un programa ministerial que facilita la presentación allí de agrupaciones teatrales y danzarías de reconocido prestigio en Cuba y el extranjero.
Havana Light fue la propuesta que el Ballet Rakatán presentó en el Teatro Bayamo.
El espectáculo – como es tradicional en el hacer de esta compañía- integra cantos y bailes yorubas a géneros músico-danzarios cubanos entre los que destacan mambo, danzón, guaracha y recientes temas popularizados por Alexander Abreu y Cima Funk.
El peculiar desempeño de estos bailarines posibilitó apreciar en escenarios bayameses la calidad coreográfica y dramatúrgica de la pieza Havana light a la que se sumaron fragmentos de obras representativas de esta agrupación.
La granmense Nilda Guerra, directora de la compañía, explicó a la CNC TV Digital que trabaja sobre las esencias de elementos raigales de nuestra cubanía con la intención de contribuir a su conservación y mantenimiento en el gusto del público.
Para el 2019 Rakatán repondrá el espectáculo Somos, creado hace ya algunos años y en el trabajarán ahora melodías de la década del 30 y el 40 del pasado siglo; en tanto estrenarán Havana Social Night coreografía que honrará el arte del cabaret en la Mayor de las Antillas.
El Ballet Rakatán, con más de una década y media de fundado, goza de gran prestigio dentro y fuera del país gracias al modo singular de poner en escena auténticos elementos de nuestro legado cultural en simbiosis con populares ritmos contemporáneos cubanos.