Realizan este domingo día territorial de la defensa en Granma
Los Fundamentos de las acciones del dispositivo defensivo territorial para enfrentar al enemigo durante el periodo de crisis en un escenario de Guerra No Convencional y lucha contra su desgaste sistemático constituye el centro del tema de la Jornada de Preparación para la Defensa que se desarrolla este domingo 10 de febrero en la provincia de Granma.
Así lo sustentan las indicaciones rubricada por el Presidente del Consejo de Defensa provincial, Federico Hernández, primer Secretario del Partido en Granma, en correspondencia con la primera jornada de preparación del 2019.
En estos ejercicios de Preparación para la Defensa toman parte los Presidentes de los Consejos de Defensa Municipales, los jefes de grupos de los Consejos de Defensa provincial y Municipales, los especialistas o funcionarios que atienden la defensa en las empresas provinciales y nacionales del territorio así como la plana mayor de una zona de defensa en cada Consejo de Defensa Municipal designado por los territorios.
La Preparación para la Defensa del próximo domingo tiene entre sus objetivos cohesionar el trabajo en interés de la defensa de las unidades y sectores militares, durante el Período de Crisis y de la lucha contra las acciones de desgaste sistemático del enemigo, y consolidar la organización del trabajo de dirección del proceso de la puesta en completa disposición para la defensa en el territorio, y el paso de sus estructuras al estado de guerra en un escenario de guerra no convencional del enemigo.
Como parte de la jornada también se desarrollan concentrados de preparación, con presidentes y vicepresidentes de consejos de defensa municipales; con los Jefes de Grupos y Subgrupos de los Consejos de Defensa provincial y municipales y los responsables de la defensa en las empresas provinciales, y los Consejos de Defensa de Zona y su Plana Mayor.
En este programa se contemplan temas metodológicos para la preparación y desarrollo de ejercicios de zonas de defensa, estudios sobre la periodización de la guerra, metodologías y trabajo prácticos para la elaboración de documentos, y estudios de la secuencias del paso de la economía a tiempo de guerra.
Las indicaciones del Presidente del Consejo de Defensa Provincial subrayan que, los presidentes de los Consejos de Defensa municipales están facultados para incluir en sus planes para la realización del Día Territorial de la Defensa actividades necesarias para dar cumplimiento a los planes de preparación para la defensa, entre las cuales pueden aparecer, construcción de túneles populares, mantenimiento de Áreas de Instrucción, siembras masivas de árboles, preparación de viveros para el impulso de la reforestación en interés de la defensa, así como actividades que permita asegurar las votaciones a efectuarse el 24 de febrero.