Venezuela aboga por mediación de ONU en relaciones con EE.UU
El vicecanciller de Comunicación Internacional, William Castillo, anunció hoy que Venezuela aboga porque la Organización de Naciones Unidas (ONU) se oficie como mediador para normalizar las relaciones con Estados Unidos.
Venezuela tiene abierta todas las puertas y solicita la mediación del organismo multilateral para lograr garantía en los asuntos divergentes entre Washington y Caracas, manifestó el diplomático a la prensa.
«La pelota está en el campo, ellos son los que están agrediéndonos, aplican sanciones, financian paramilitares y golpes eléctricos y son ellos los que deben dar señales de que quieren entenderse con nosotros», indicó Castillo.
Ante la decisión anunciada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de concluir las negociaciones para el establecimiento de oficinas de intereses en ambos países, el viceministro precisó que es una «medida precautelar para evitar problemas mayores».
En ese sentido, afirmó que la presencia de los funcionarios norteamericanos en el territorio nacional puede ser un justificativo para iniciar una agresión militar.
El Gobierno bolivariano dio por terminadas este martes las conversaciones con Estados Unidos para el establecimiento de oficinas de intereses, por lo que exhortó al personal diplomático de la nación norteña a abandonar suelo venezolano en las próximas 72 horas.
La medida llega tras agotarse el plazo inicial de 30 días y la extensión de 15 más, a partir de la ruptura de relaciones con Washington, ocurrida el pasado 23 de enero, luego de la probada participación de la administración del presidente Donald Trump, en el intento de golpe de Estado contra la institucionalidad del país sudamericano.
Designé una Comisión Internacional para, con el apoyo de China, Rusia y la ONU, investigar a fondo lo ocurrido y establecer responsabilidades. El mundo debe saber toda la verdad acerca del ataque, de alta tecnología, perpetrado contra nuestro Sistema Eléctrico Nacional. pic.twitter.com/e1hu44C6zE
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 13 de marzo de 2019