Sesionó en Manzanillo Segundo Taller Nacional de Educación y Desarrollo Humano
C
on la participación de profesionales y estudiantes de las hermanas naciones de de Ecuador y la República Popular de Angola, así como de investigadores de las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Holguín, Guantánamo y Las Tunas, se desarrolló en el campus Blas Roca de la Universidad de Granma, el Segundo Taller Nacional de Educación y Desarrollo Humano.
Convocado por los miembros de la carrera de licenciatura en Pedagogía y Psicología de esta casa de altos estudios granmense, el evento tuvo como objetivo de socializar investigaciones y experiencias en aras de perfeccionar nuestra práctica profesional- educativa y contribuir al desarrollo humano integral y sostenible.
En el evento se presentaron unas 108 investigaciones relacionadas con las temáticas: Retos y perspectivas de la formación inicial del profesional universitario, la formación inicial y permanente del profesional en Pedagogía-Psicología y otras carreras universitarias en la sociedad actual, enfoque de género en la formación y educación del profesional, así como la educación y promoción para la salud.
En el taller también se presentaron ponencias que mostraron otras temáticas como las buenas prácticas en Educación Integral de la Sexualidad; la Familia, Género y Sociedad; la diversidad, individualidad y equidad en los contextos de actuación de los profesionales; la educación del adulto mayor y las tecnologías de la Información en la formación de profesionales.