Apoyar la lucha anti vectorial por la salud y el bienestar de todos
A partir del 1 de junio se prevé el inicio de una etapa intensiva de la lucha anti vectorial contra el mosquito Aedes Aegypti en la capital de la provincia de Granma, informó hoy en la Revista Frecuencia 12 Maricel Santiesteban, bióloga del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología.
De acuerdo con la funcionaria de Salud se escogió Bayamo por ser uno de los municipios que ha presentado mayor focalidad del vector. La campaña intensiva abarcará las cuatro áreas de salud de la urbe, pertenecientes a los policlínicos: Jimmy Hirtzel, René Vallejo, 13 de marzo y Bayamo Oeste. De estos centros asistenciales se abarcará los siguientes repartos:
Policlínico | Repartos |
Jimmy Hirtzel | Pedro Pompa
Aeropuerto Viejo Viviendas Campesinas |
René Vallejo
|
Valle
Manopla La Unión Ciro Redondo Rosa La Bayamesa |
13 de marzo
|
San Juan |
Bayamo Oeste | Camilo Cienfuegos
El Cristo |
Según precisó la trabajadora de salud se realizará por cuatro semanas este periodo intensivo que incluye la fumigación de las viviendas y las visitas del operario de la campaña de lucha anti vectorial. El propósito es cortar el ciclo de vida del mosquito Aedes Aegypti en su etapa de larva y así evitar su desarrollo hasta la fase adulta, momento en el que el vector es más difícil de controlar.
Se pide el apoyo de la familia con la realización diaria del autofocal y así contribuir a eliminar este peligroso vector que afecta la salud y el bienestar de todos.