
La recuperación de la actividad quirúrgica con el aporte de estos ingenieros es vital, en medio de las limitaciones que impone el bloqueo a Cuba para la adquisición de insumos médicos.

Acompañaron el debate Yelenis Elias Montes , Directora Provincial de Salud, Elio Rafael Correa Ortíz, Director de Centro Provincial de electromedicina, representantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), funcionarios del Gobierno y una delegación de Ingenieros de la provincia de Las Tunas.

La Recuperación de las lámparas quirúrgicas centrales del Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, los autoclaves para la esterilización de materiales, la adaptación del sistema del equipo principal en el procesamiento de las muestras para PCR, figuraron entre las ponencias más debatidas.

Cada aporte de estos ingenieros significa un ahorro considerable de divisas al país y la disponibilidad de contar con servicios de primer orden para el pueblo.