Se trata de evitar la propagación de las llamas hacia otras áreas, mediante el empleo de equipos hídricos de extinción, máquinas ingenieras y el fomento de trochas
Grupos combinados del Cuerpo de Guardabosques de Holguín, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (far), trabajadores forestales de varias provincias y vecinos del lugar enfrentan el incendio de gran magnitud que afecta la zona de Pinares de Mayarí.
Se trata de evitar la propagación de las llamas hacia otras áreas, mediante el empleo de equipos hídricos de extinción, máquinas ingenieras y el fomento de trochas, a cuyas acciones se unieron las tripulaciones de varios helicópteros de las far y dotaciones de bomberos de dos comandos, según declaraciones de la presidenta del Consejo de Defensa Municipal (cdm), Dagmar Abad.
A propósito, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al referirse al combate contra el siniestro, expreso en Twitter: «Estamos siguiendo constantemente la situación», y dijo que la zona se encuentra afectada por una intensa sequía.
Afirmó que los pobladores del lugar han sido evacuados, y se encuentran a salvo del humo y las llamas. Luego, en un segundo mensaje, añadió que compañeros de varios sectores, incluidas las far, están dando una fuerte batalla.
Al cierre de esta información, el incendio aún se mantenía fuera de control, según un reporte de la tv cubana, en el cual se detalló la constante preocupación de las autoridades del territorio por la suerte de quienes residen allí, y por la de los objetivos económicos y sociales ubicados en la zona.
El incendio empezó el domingo, en las cercanías de Vaquería 15, y la velocidad del viento propició que se extendiera, en menos de 24 horas, por unos 12 kilómetros, afectando extensas áreas de bosques, con el consiguiente daño a la flora y la fauna del lugar.
En el Hospital Docente Mártires de Mayarí se habían evacuado 18 pobladores, mientras otros fueron reubicados en lugares con menos exposición al humo, que, al igual que el fuego, avanza rápido por la velocidad del viento que, según registros, oscila entre 35 y 40 kilómetros
CONTENIDO RELACIONADO
Trabajadores veterinarios celebran su día
El acto provincial por día de la medicina veterinaria se efectuó en el municipio de Yara. Este territorio destaca por...
Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica
Nueva York, 22 mar (Prensa Latina) Justo cuando en todo el mundo una de cada cuatro personas, es decir dos...
Presentarán en Cuba oportunidades de inversión en el sector agrícola
La Habana, 22 mar (Prensa Latina) El sector agroalimentario de Cuba presentará hoy la cartera de oportunidades para la inversión...
Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua
La Habana, 22 mar (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó hoy en Twitter a cuidar y proteger...
Intensa sequía afecta rendimientos productivos de empresa agroindustrial granmense
Más de 500 hectáreas de arroz se dejaron de cultivar en la campaña de frio en la empresa agroindustrial José...
Cuba reporta más de 400 000 personas afectadas por la sequía
Autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) informaron que más de 400 000 personas se encuentran afectadas en el país...