Celebran en Granma acto provincial por el cumpleaños de la UJC y la OPJM

En saludo a los aniversarios 62 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y el 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) aconteció hoy el acto provincial de Granma en el municipio de Yara para reconocer a militantes destacados y oficializar nuevos ingresos. Durante el acto se entregaron una docena de carnets que …

Celebran en Granma acto provincial por el cumpleaños de la UJC y la OPJM Leer más »

Foto: Radio Bayamo

En saludo a los aniversarios 62 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y el 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) aconteció hoy el acto provincial de Granma en el municipio de Yara para reconocer a militantes destacados y oficializar nuevos ingresos.

Durante el acto se entregaron una docena de carnets que acreditan a los jóvenes como integrantes de las filas de la UJC y se otorgaron cinco distinciones “4 de Abril” a pioneros destacados del territorio. Igualmente recibieron la condición “4 de Abril” cinco profesores guías.

Las máximas autoridades políticas y gubernamentales granmenses Yanaisi Capó Nápoles, Primera Secretaria del Partido y Francisco Alexis Escribano Cruz, Gobernador de la provincia reconocieron la labor de ambas organizaciones que hoy están de cumpleaños.

El 4 de abril de 1961 se constituye la Organización de Pioneros de Cuba, que en 1977 el tercer congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) determina convertir en Organización de Pioneros “José Martí” (OPJM).

La Unión de Jóvenes Comunistas, que todos conocemos como UJC, nació el 4 de abril de 1962. Su antecedente directo fue la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) cuya creación había ocurrido muy tempranamente, desde agosto de 1959, y había sido anunciada por Che Guevara el 28 de enero de 1960. La AJR la presidía el Comandante más joven del Ejército Rebelde, Joel Iglesias, de 17 años de edad.

En abril de 1962 se celebró el Congreso de la AJR y en él se acordó que la organización se llamaría en lo adelante Unión de Jóvenes Comunistas. Fidel Castro pronunció el discurso de clausura.

Foto: Radio Bayamo
Foto: Radio Bayamo
Foto: Radio Bayamo

La víspera, más de 200 jóvenes de distintas provincias cubana, ascendieron a Caballetes de Casa, lugar donde radicó la Columna número 8 Ciro Redondo, comandada por el guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, en las montañas del Escambray, en el centro del país.

La Unión de Jóvenes Comunistas nació en 1962, su antecedente directo fue la Asociación de Jóvenes Rebeldes, actualmente es considerada la organización política de vanguardia de la juventud cubana, continuadora del Partido Comunista de Cuba y la principal cantera para el ingreso a sus filas.

Por su parte, la OPJM –que agrupa a estudiantes de enseñanza primaria y secundaria- se fundó en 1961, entre otras funciones, trabaja de forma priorizada para desarrollar el interés por el estudio y el sentido de responsabilidad social en sus miembros.

En fecha tan temprana como el 8 de noviembre de 1961, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, apuntaba que “La juventud de Cuba, ha desempeñado un papel de extraordinaria importancia, está jugando un rol, como posiblemente no lo haya hecho ninguna otra juventud, en la educación y en la defensa del país”.

Al igual que en esa fecha, en estos momentos las nuevas generaciones de la nación caribeña ocupan un lugar primordial en el desarrollo económico, social y político del país.

Con información de Radio Bayamo y Agencias.

Comparte si te ha gustado
Scroll to Top