
El ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, conversó anoche vía telefónica por separado con su homólogo saudita, Faisal Bin Farhan; el enviado especial de Estados Unidos para la región, Steve Witkoff, y el secretario de la ONU, António Guterres, informó la Cancillería local.
Según la cartera, los intercambios tenían como objetivo impulsar un alto el fuego inmediato en Gaza, solidificar la tregua entre Irán e Israel y lograr una estabilidad en la zona.
En su diálogo con Witkoff, Abdelatty abordó los últimos desarrollos con respecto al cese de los combates en el enclave costero, en medio de reportes sobre un acuerdo inminente.
También instó a garantizar la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos que viven en ese territorio, bajo fuego desde octubre de 2023, y destacó la importancia de reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
Durante su conversación con Bin Farhan, el ministro egipcio condenó la campaña bélica israelí contra Gaza, que causó más de 57 mil muertos y más de 134 mil heridos desde su inicio.
Ambas partes también discutieron los próximos pasos para implementar el plan regional sobre la recuperación y reconstrucción de la Franja, agregó otro comunicado de la Cancillería.
En su plática con Guterres, Abdelatty reafirmó la firme posición de Egipto de alcanzar una tregua y un intercambio de prisioneros entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció esta semana que el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien enfrenta fuertes críticas internacionales, aceptó el borrador de un acuerdo de alto el fuego, en tanto Hamas debe revelar su postura en las próximas horas, aunque medios de prensa en la zona adelantaron que será positiva.