Por un verano comunitario, dinámico, emotivo y siempre joven

La extensa red hídrica masoense será bien aprovechada desde este sábado 5 de julio para disipar el fuerte calor característico de estos meses veraniegos y como una de las tantas opciones basadas en la comunidad, para brindarle al pueblo y en particular a los jóvenes, sano disfrute y diversión.

Carlos Martí Diéguez, jefe del Puesto de Mando del Verano en Bartolomé Masó, comentó
que ni el complejo escenario en que vivimos, marcado por el recrudecimiento del bloqueo;
ni la tensa situación energética que atraviesa el país, serán impedimento para que
hagamos un verano exitoso, donde la familia sea el centro de nuestro accionar.

Para ello, dijo, trataremos de aprovechar todas nuestras potencialidades y defender la idea
de la unidad e integración entre organismo y entidades, incluso las nuevas formas de
gestión no estatal, para lograr un impacto superior.

“Hemos proyectado las actividades con una visión integral, vista desde la colaboración, de
tal modo que no sean tan solo el INDER y Cultura los máximos protagonistas sino
propuestas programadas que permitan integrar los pocos recursos con que contamos para
que generen mayor satisfacción”.

“Contamos con acciones de todo tipo, desde labores productivas y cursos cortos de verano, hasta visitas a sitios de interés histórico, así como las fiestas populares que celebramos por estos días cada año, entre otras fechas conmemorativas como el 26 de julio, el cumpleaños del Comandante y el aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas, por solo citar algunas, momentos que también aprovechamos para defender nuestra historia, costumbres y tradiciones, así como todo lo que aporte a nuestra identidad cultural”.

Para tales propósitos, señaló el directivo, será vital el aporte de los jóvenes, “no solo como
beneficiarios, de conjunto con niños y adolescentes, de la mayor parte de las actividades
concebidas sino como verdaderos protagonistas y gestores de las mismas”.

De manera particular, precisó Martí Diéguez, se reforzará el trabajo en barrios vulnerables
y de difícil acceso, preferentemente del Plan Turquino, donde también se han creado
condiciones en ríos, arroyos y otros espacios que despuntan por su belleza y conservación,
para ser empleados como áreas permanentes de baño y recreación.

Señaló en ello sitios como Las Mercedes, San Lorenzo, Vegas de Jibacoa, Canabacoa y
Providencia que son atravesados por las principales fuentes fluviales del municipio y que
cada año, además de sus comunitarios, cientos de visitantes disfrutan de sus aguas y de
las restantes opciones que hasta allí se llevan.

Y si de contacto con la naturaleza se trata, destacó el directivo, somos privilegiados al
contar con dos instalaciones de campismo popular, La Sierrita y El Salto de Jibacoa, en las
que también con limitados recursos, pero con muchos deseos de trabajar, se apuesta por
un servicio de excelencia para nuestras familias y demás visitantes.

Finalmente informó que para el trabajo comunicativo y promocional de estas y otras
actividades se cuenta con una extensa red de comunicadores y activistas que, desde las
nuevas plataformas digitales principalmente, se integran al propósito fundamental de hacer del “verano siempre joven”, uno de los más dinámicos y emotivos de los últimos años en este histórico y montañoso territorio granmense.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio