Este sábado comienza el Torneo Apertura de fútbol

La Federación Nacional de Fútbol (FCF) anunció el inicio de su máxima competencia doméstica, el Torneo Apertura de la edición 108 de la Liga Nacional, luego de una pausa prolongada por desafíos logísticos.

Foto:JIt

Por: Ernesto Arturo Santana García del Busto

El torneo, estructurado en cuatro zonas geográficas, arrancará este sábado con un formato adaptado para garantizar su desarrollo en el contexto actual, agregó este miércoles la FCF.

   Durante una asamblea técnica con representantes provinciales, cuerpos arbitrales y técnicos, se definió que los 16 equipos se distribuirán en cuatro regiones.

   En la zona occidental aparecen Pinar del Río, Artemisa, La Habana e Isla de la Juventud, en la centro-norte, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara, en la central, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas, y en la oriental, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.  

   Cada región disputará cuatro rondas (ida y vuelta), totalizando 12 jornadas en un certamen en el que los líderes de zona clasificarán directamente al Campeonato Clausura, mientras que los segundos lugares competirán en eliminatorias cruzadas (Occidente vs. Centro-Norte; Central vs. Oriental) por dos plazas adicionales. 

   Los dos mejores primeros lugares jugarán una final unificada, con sede en el estadio del equipo mejor posicionado bajo criterios de puntos, goles y fair play.

   Un portavoz de la federación destacó que el ajuste del calendario busca “optimizar recursos sin sacrificar la competitividad”.

    Además, confirmó que las acciones comenzarán el 8 próximo con encuentros simultáneos en todas las regiones a las tres de la tarde.

   A continuación el programa divulgado:  

Jornada Inaugural (8 de marzo):  

-Occidente:  

-Pinar del Río vs. Isla de la Juventud (Estadio Capitán San Luis).  

-Artemisa vs. La Habana (Estadio 26 de Julio).

-Centro-Norte:  

-Matanzas vs. Mayabeque (Estadio Victoria de Girón

-Villa Clara vs. Cienfuegos (Estadio Augusto César Sandino).  

-Central:  

-Camagüey vs. Las Tunas (Estadio Nicolás Guillén).

-Ciego de Ávila vs. Sancti Spíritus (Estadio Mártires de Barbados).  

-Oriente:  

-Santiago de Cuba vs. Guantánamo (Estadio Guillermón Moncada).  

-Granma vs. Holguín (Estadio Mártires de Barbados).  

   Las siguientes fechas incluirán enfrentamientos alternados como local y visitante, con jornadas programadas hasta el10 de mayo. 

   La fase final del Apertura se definirá en mayo, previo al Clausura, que determinará al campeón nacional.

   Entre los partidos destacados de abril figuran los del 12 de abril con el reencuentro regional entre Artemisa y Pinar del Río, el 19 de abril con los partidos Granma vs. Guantánamo, el que será clave para la zona oriental y el Granma vs. Guantánamo, claves para la zona oriental.

   La federación enfatizó que este formato garantiza equidad y reduce traslados, priorizando la sostenibilidad.

    Los aficionados podrán seguir las actualizaciones mediante plataformas oficiales y medios asociados.  

Agencia Cubana de Noticias

Agencia con cobertura nacional de la República de Cuba.

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio