Con buen paso investigación en sector educacional de Granma

La investigación científica en el campo educacional de Granma marcha con paso firme, aseguró la doctora Yaquelín González Román, metodóloga que atiende la actividad en la dirección provincial del sector

La investigación científica en el campo educacional de Granma marcha con paso firme, aseguró la doctora Yaquelín González Román, metodóloga que atiende la actividad en la dirección provincial del sector.

Actualmente, dijo, pedagogos del oriental territorio cubano ejecutan 11 proyectos, de los cuales emergen resultados tanto de maestrías, como de doctorados, con temáticas que incluyen el perfeccionamiento de la atención a las diversidades de educandos.

Otros temas de estudio son medio ambiente, integración socio laboral, formación del maestro, orientación profesional, enfoque profesional-pedagógico, y el talento concentrado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Silberto Álvarez Aroche, detalló.

Explicó que también se investiga sobre la atención al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones; al sector rural en función del proceso de enseñanza-aprendizaje; y a la formación laboral e identidad cultural, desde la primera infancia.

González Román subrayó que la indagación científica favorece, entre otros éxitos, el proceso de fortalecimiento de claustros académicos con nuevos doctores, másteres y especialistas.

Los citados proyectos llevan más de tres años en ejecución, y terminarán dentro de poco tiempo, para dar paso al inicio de otras 11 investigaciones, el próximo 2025.

Escenario de muestra del quehacer científico en Granma fue su reciente Congreso Territorial Pedagogía 2025, efectuado en noviembre último, y en el cual se presentaron 150 ponencias sobre procesos de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles educativos.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio