
La Premio Nacional de Cine 2025 pisó suelo ibérico como parte de una agenda de trabajo que incluyó varias conferencias sobre el quehacer cinematográfico de Tomás Gutiérrez Alea (Titón), destacó en su página en Facebook el presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), Alexis Triana.
Desde el Liceo de Tauro de la Orotava y el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, la artista evocó la impronta de quien fuera su compañero en la vida y autor de memorables películas como Memorias del subdesarrollo (1968), Cartas del parque (1988), y Fresa y chocolate (1993).
Ibarra recibió homenajes y reconocimientos de ayuntamientos y entidades a su paso por Islas Canarias. También se hicieron eco de su visita el Diario de Avisos, con una entrevista a dos páginas, y la Radio, que resaltó su significativa estancia.
Desde Cubacine Icaic le aplaudimos con toda admiración, y le deseamos nuevos éxitos en su próximo viaje al Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro, concluye la publicación.
Mirtha Ibarra, dueña de una admirable aptitud interpretativa, perteneció a los grupos dramáticos más importantes del país como Teatro Estudio, Teatro Bertolt Brecht, Teatro de Arte Caribeño y El Público, también asoció su obra a la televisión.
Encumbró con su talento y versatilidad películas que marcaron la memoria de muchos en Cuba y fuera de ella: La última cena (1976), Hasta cierto punto (1983), Adorables mentiras (1991) y Fresa y chocolate (1993) figuran entre ellas.
Unido al Premio Actuar por la Obra de la Vida (2019), mereció el Lucía de Honor (2018), la Distinción por la Cultura Nacional (1996), y el Premio Coral a la mejor actuación femenina (1983) en Hasta cierto punto, otorgado por el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
Ha sido, además, jurado en importantes certámenes alrededor del mundo, entre ellos, Festival de Huelva (España, 1999), Festival de cine de Gramado (Brasil, 2000), Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (Cuba, 2001), Los Angeles Latino International Film Festival (Estados Unidos, 2003 y 2006), entre muchos más.