Inició en Roma conferencia sobre inversiones en Ucrania

La capital de Italia acoge desde hoy una conferencia cumbre, de dos días, en la que se abordarán compromisos, se trazarán planes y firmarán acuerdos sobre la reconstrucción de Ucrania tras el fin del conflicto bélico, con jugosas inversiones.

Un comunicado divulgado por la Presidencia del Consejo de ministros señala que la jefa de Gobierno de este país, Giorgia Meloni, durante su intervención en el evento anunció que “juntos hemos asumido compromisos por más de 10 mil millones de euros en la conferencia de hoy”.

Además de Meloni, participan en esta cita los líderes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen y Antonio Costa; los presidente de Ucrania y Albania, Vladimir Zelenski y Edy Rama, respectivamente; el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez y el canciller federal alemán, Friedrich Merz.

También asisten a ese evento, que tiene como sede el Centro de Convenciones La Nube, ubicado en el barrio EUR de Roma, el presidente polaco, Donald Tusk; el primer ministro neerlandés, Dick Schoof; el vicepresidente de la Comisión Europea, Raffaele Fitto; y el general Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos para Ucrania.

Poco antes del inicio de la conferencia, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, sostuvo un contacto con Kellog, donde abordó los objetivos de esta reunión y el interés en lograr el consenso y una amplia participación estadounidense en estos planes de inversiones para Ucrania.

Durante su discurso, la primera ministra italiana subrayó que su país pretende desempeñar un papel de liderazgo en este proceso, y remarcó que “puede hacerlo” dedido a que por “su sólido y extraordinario tejido productivo, tiene todo lo necesario para generar un multiplicador de inversiones, un multiplicador de oportunidades”.

Por su parte Zelenski, quien sostuvo la víspera una reunión con el presidente italiano, Sergio Mattarella, luego de un breve encuentro con el papa Benedicto XIV, expresó en esta conferencia que “estamos trabajando para crear una gran coalición para la recuperación y la reconstrucción”.

“Este debe ser el momento de comenzar la reconstrucción”, dijo el mandatario ucraniano, quien se refirió a la creación de una coalición de países, para implementar “algo similar al Plan Marshall”, en referencia al programa desarrollado por Estados Unidos en Europa tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

“Reconstruir Ucrania no es solo algo que concierne a mi país, sino que también concierne a sus países, sus empresas, sus tecnologías, sus empleos”, dijo Zelenski en referencia a las oportunidades de sustanciosos negocios.

“Debo agradecer a Italia y a las aproximadamente 500 empresas italianas presentes en la Conferencia para la Recuperación de Ucrania”, manifestó, y reafirmó que ya hay “aproximadamente 200 acuerdos listos para firmarse”, por valor de unos 10 mil millones de euros, y “todo esto debe implementarse lo antes posible».

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio