Participa Granma en V Festival Nacional de la Prensa.

Con el objetivo de socializar y debatir los proyectos más innovadores en el sistema mediático comienza en Cuba el Quinto Festival Nacional de la Prensa. En la cita, la provincia Granma estará representada por los medios de prensa CNC TV Granma y el periódico "La Demajagua."

Como es tradicional cada año se realiza en Cuba el Festival Nacional de la Prensa. En esta ocasión, como refiere el sitio web oficial https://www.cubaperiodistas.cu, el evento estará enfocado en las propuestas que tengan una mayor incidencia en cambios que se requieren internamente en los medios y en sus articulaciones como sistema.

La provincia Granma estará representada por dos medios de comunicación: Periódico La Demajagua y CNC TV Granma, ambos defenderán propuestas comunicativas novedosas que competirán con más de una veintena de proyectos de otras provincias.

Por su parte la televisión defenderá su proyecto CNC TV Granma: Más Allá de la Televisión, un Multimedio para Granma, cuyo objetivo se basa en transformar el canal en un multimedio líder, capaz de satisfacer las demandas informativas de la audiencia en los espacios físico y digital. Al respecto su directora Susel Domínguez Serrano expresó:

“El evento nos brinda la oportunidad de mostrar lo que se ha hecho y lo que falta por hacer en el espacio digital de CNC TV Granma. En nuestro caso, tenemos fortalezas como la redacción digital, pues desde ahí además de gestionar los contenidos, también permite articularlos a la pantalla tradicional .”

“El llamado al nuevo modelo de gestión de la prensa cubana guarda relación con la manera en que nos consolidemos como multimedio. Por lo tanto, presentar un proyecto que difunda la labor realizada y lo que nos proyectamos, permite socializar nuestra presencia en el espacio digital”.

“Este evento es sin dudas, garantía de superación para quiénes amamos lo que hacemos y desde los medios oficiales del espacio digital apostamos por seguir informando a los públicos con los códigos y el lenguaje digital necesarios, “agregó.

El Máster en Ciencias Yunior Ginarte García, periodista y autor de este proyecto explicó:

“Este espacio de participación permite en primer lugar conocer de experiencias en otros medios de comunicación del país y sirven de referencia y estímulo para el trabajo en CNC TV Granma. Es decir, es un espacio de capacitación en estos tema de gestión periodística. “

“La presentación del proyecto tiene como único propósito de que sea evaluado por personas conocedoras del tema y se tenga una visión de cuánto se hace en el medio”, afirmó.

En la cita, los jurados valorarán aspectos cruciales para otorgar los premios a los más innovadores en periodismo en Cuba, entre los puntos a evaluar destacan:

  • Total de proyectos ejecutándose para la transformación.
  • Ajuste de la propuesta a la era de la convergencia: forma en que combina las plataformas tradicionales y virtuales, lenguaje audiovisual, nuevas narrativas, estéticas y diseño.
  • Mirada renovadora a la incorporación de la agenda pública a la política editorial y una acertada gestión de fuentes.
  • Estímulo a la búsqueda creativa de la noticia, el ejercicio de la opinión, el periodismo interpretativo y de investigación.
  • Herramientas modernas para medir el alcance e impacto en múltiples audiencias, así como para proyectar la política editorial.
  • Resultados tangibles en el incremento de la autoridad, credibilidad y niveles de audiencias en las plataformas tradicionales y/o virtuales.
  • Calidad e ingenio del audiovisual mediante el cual se presentan los proyectos innovadores al jurado.

Lianet Pérez Sanchez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio