“Los cubanos tenemos que seguir soñando y construyendo, entre todos, un mejor Estado Socialista y de Derecho”, afirma candidata a Diputada

Sus habilidades para las letras siempre sorprendieron, por eso no resultó contradictorio que al seleccionar las careras de su preferencia, Yenisey González Rodríguez, actualmente candidata a Diputada al Parlamento cubano por el municipio granmense de Niquero, se inclinara por el Derecho. Aquí se fue consolidando el arte de la palabra, de comunicar, confraternizar e intercambiar […]

Sus habilidades para las letras siempre sorprendieron, por eso no resultó contradictorio que al seleccionar las careras de su preferencia, Yenisey González Rodríguez, actualmente candidata a Diputada al Parlamento cubano por el municipio granmense de Niquero, se inclinara por el Derecho.

Aquí se fue consolidando el arte de la palabra, de comunicar, confraternizar e intercambiar con los comunitarios.

En la propia carrera de Derecho, tuvo su propia prueba de fuego, al asumir diferentes responsabilidades políticas como integrante de la Unión de Jóvenes Comunistas, donde asumió diferentes roles hasta llegar a ser del Comité primario de la Facultad de Derecho, en la Universidad de Oriente.

Estos 23 años de ejercicio en la profesión, primero en la Fiscalía de Bayamo, y posteriormente en la provincia, consolidaron esa comunicación inherente a los procesos penales, no solo con las víctimas de los delitos, los acusados, sino también desde la incidencia en las comunidades.

Su desempeño como docente de la Carrera de Derecho en cursos por encuentro y a distancia en la Universidad de Granma, le permiten la retroalimentación constante con lo ya estudiado y a su vez, ponerlo en función de las nuevas generaciones a partir de la experiencia adquirida.

Sin embargo, a Yenisey González Rodríguez le distingue, su participación en la Novena Legislatura de la Asamblea Nacional, candidatura que repite en esta Décima legislatura, como justo reconocimiento a su desempeño, aunque ella lo ve de otra manera:

“Esta nueva candidatura es en primer lugar un reconocimiento, no a méritos personales, sino al órgano que represento, la Fiscalía General de la República y el de los juristas de Granma en sentido general.
“Es un orgullo representarlos y transmitir en esa Asamblea las experiencias de los juristas de mi provincia desde ese proceso de evaluación de las normas jurídicas, y sobre todo, de la aplicación de lo aprobado por la Asamblea.

“Los juristas somos un eslabón intermediario entre la Asamblea y el pueblo. No es solo elaboramos las normas, también coadyuvamos al desarrollo de la cultura jurídica de la población, explicándole a desde la esencia de nuestras normas jurídicas cómo acceder a ellas, cómo se ven representados esos derechos y garantías refrendadas en la Constitución, y cómo hacerlas más accesibles al pueblo. En eso está el principal reto.

Al visualizar los retos de la décima Legislatura, acotó: “La novena legislatura fue muy fuerte en cuanto a creación normativa. Se legisló como nunca antes en nuestro país; ahora en la décima, corresponde evaluar el cumplimiento de las normas aprobadas y continuar con el cronograma legislativo, que sin dudas, será más amplio y más complejo, no solo en número, sino también en temas.

“Estamos ante una dinámica social más compleja que podemos desatender ni desde el punto de vista del Derecho, ni desde la Asamblea Nacional, porque somos los que vamos a representar al pueblo, tenemos la misión sagrada de escucharlos de forma permanente, para que esas normas que vamos a aprobar, no estén alejadas de la realidad social que el pueblo espera ver.

“El pueblo es quien nos elige. A ellos debemos rendirle cuentas de nuestra gestión, y qué mejor manera que aportando a esa creación normativa y ayudándolo a que resuelvan sus problemas”, expresó González Rodríguez.
Ante tales retos, y una nominación que seguro repetirá nuevamente su rol como Diputada, Yenisey solo puede agradecer tanto apoyo y reconocimiento.

“Nada de esto fuera posible sin el apoyo de mi familia y junto a ella, de un conjunto de tías biológicas y de la propia comunidad, que es lo mejor que me ha pasado.

“No puedo dejar de mencionar a mis colegas de trabajo, los subordinados de mi departamento, que me dicen: ‘cumple, que nosotros estamos en la retaguardia’; yo digo que no es tan así, ellos van delante y yo detrás.”

Grandes son los retos que se avecina para esta joven que adereza, como bien saben hacer las cubanas, sus funciones como candidata a Diputada, su trabajo en la Fiscalía, la Unión de Juristas, su rol como profesora de la Universidad, su doctorado en Ciencias Jurídicas y los deberes del hogar.

Anaisis Hidalgo Rodríguez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio