
En un texto publicado en su sitio web, Casa de las Américas condenó la declaración del PEN Club de escritores de Francia sobre la supuesta represión en Cuba y expuso que su diatriba falaz solo presenta un inventario de lugares comunes y calumnias acordes con el guion de la propaganda anticubana.
A continuación, señala que la maniobra estuvo precedida por el hostigamiento contra la poeta y ensayista Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura e integrante, para orgullo nuestro, de la familia de la Casa de las Américas.
Subraya el documento que la nueva cruzada del PEN Club francés por la «libertad» de Cuba coincide con la que, desde los Estados Unidos y distintas ciudades europeas, protagonizan algunos artistas cubanos atrapados por una maquinaria política y comercial, en esencia ajena a la cultura, que insiste en desacreditar a la Revolución Cubana.
A renglón seguido, el texto expone que se empeñan en otorgar una dimensión épica a los sucesos del 11y el 12 de julio de 2021 y a quienes desafiaron de manera violenta el orden público. Desean que se produzca en Cuba una situación explosiva como la que, irónicamente, alcanzó su clímax hace apenas unos días en la tierra de aquellos cruzados literarios.
La declaración de la institución latinoamericana añade que, más que sorprendente, es triste que el PEN Club francés ataque despiadadamente las bases de la institucionalidad cubana e, incluso, a una organización tan valiosa como la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Lo es también que se sume, entusiasta y beligerante, a la obsesiva persecución contra nuestro país y al intento de legitimar una política que asfixia al pueblo cubano, siguiendo al pie de la letra la agenda de la superpotencia hegemónica. Cierto que es algo habitual en amanuenses y turiferarios; pero que duele asociar con escritores franceses, complementa el texto.
Cuba solo pertenece a Cuba, concluye la declaración de Casa de las Américas.