Microsistema híbrido mantuvo vitalidad a objetivos esenciales de Granma

Durante la desconexión del sistema eléctrico nacional, fuerzas técnicas de la Empresa Eléctrica de Granma aseguraron servir durante la madrugada y jornada matutina de este jueves a objetivos esenciales y en menor grado a más de una decena de circuitos apagables de ese territorio.

La sincronización de los emplazamientos de diesel y fiul con los tres parques solares de 21.8 de capacidad existentes en la provincia de Granma, permitió al mircrosistema aislado híbrido creado para enfrentar la desconexión del sistema eléctrico nacional, generar unos 34 megawatts durante la mañana de este jueves.

Dicha cifra, que si bien no cubre la demanda total, es fruto de la implementación de las medidas organizativas previstas en los protocolos para este tipo de contingencia y acertado análisis de operarios, ingenieros, especialistas y directivos de la empresa eléctrica granmense.

El ingeniero Osvanis Núñez Peña, Director Técnico de la Empresa Eléctrica en Granma abordó:

Primero hacemos un esquema, un estudio con lo que contamos y a parte los despachadores, jefes de turno, personal que atiende la generación, el compañero del despacho provincial, las compañeras que nos toman todas las lecturas de todas las subestaciones de los parques, se hace un grupo de trabajo y entonces vemos las circunstancias en las que ocurre este evento, nos preparamos el esquema y empezamos una serie de sincronización con los motores.

Durante la jornada matutina la distribución de la carga se realizó teniendo como prioridad el aseguramiento de los servicios vitales y hasta dos horas, a más de una decena de circuitos apagables del territorio.

Jorge Luis Rios

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio