
Ante representantes de 140 países, Alonso relató las experiencias de la nación caribeña en el desarrollo de la cultura.
En declaraciones a Prensa Latina el funcionario ratificó la democratización del acceso a la cultura, como centro de la política cultural de la Revolución.
«El Diálogo de Civilizaciones está asociado a la expansión de la cultura, defender los valores culturales y reconocer la diversidad frente a la exclusión. Cuba defiende la cultura del diálogo, inclusión e igualdad, frente a la discriminación, xenofobia y renacimiento del fascismo», puntualizó.
En reunión con Sun Yeli, ministro de Cultura y Turismo en China, ambos titulares se comprometieron a fortalecer aún más los intercambios entre las dos naciones con énfasis en el sector de las industrias culturales.
«Vamos a renovar el convenio de colaboración cultural próximamente para intensificar el intercambio cultural en todas las manifestaciones», expresó.
En el Encuentro Poético Cuba-China, en la sede diplomática de la isla caribeña en Beijing, Alonso recitó poemas de su autoría y entregó el reconocimiento “Por la Cultura Nacional” al profesor Zhao Zhenjiang, pionero en la traducción de la literatura latinoamericana al chino mandarín.
El ministro destacó los avances en la traducción al chino de libros de José Martí, Nicolás Guillén, Roberto Fernández Retamar, y la edición en Cuba de analogías de poesía china.
«Debemos divulgar más el arte contemporáneo chino en Cuba, aseveró.
El funcionario celebró la voluntad china de difundir la cultura cubana: «Vienen buenos tiempos para la relación cultural entre ambos países», concluyó.