Culmina V Festival Nacional de la Prensa en Cuba.

Luego de tres días de intenso trabajo, este jueves 13 de febrero llegó a su fin el Quinto Festival Nacional de la Prensa "Julio García Luis". Organizado por la Unión de Periodistas de Cuba, el importante evento dio a conocer los ganadores de esta edición.

Foto: Tomado de Internet

Este jueves, concluyó el Quinto Festival Nacional de la Prensa en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba de la Habana. El evento acogió durante tres días consecutivos de manera presencial y virtual, a representantes de medios de todo el país.

En esta oportunidad, más de treinta proyectos de transformación en los modelos de gestión integral en casi una veintena de medios de todo el país fueron evaluados en esta quinta edición.

El comité evaluador integrado por la Dra. Ana Teresa Badía Valdés (Presidenta), el Dr. Yoelvis Lázaro Moreno Fernández, Lic. Thalía Fuentes Puebla y Lic. Mercedes Muñoz Fernández declararon como ganadores del Premio de Innovación Periodística “Juan Antonio Borrego 2024” a Ideas Multimedios, por hacer de la ciencia y la innovación un proceso estratégico que transversaliza la labor en cada una de las áreas para buscar soluciones a los problemas, a partir del diagnóstico y el monitoreo de las tendencias de manera sistemática, con un impacto probado en la producción y recepción de contenidos.

La Agencia Cubana de Noticias (ACN) por demostrar en la praxis que una nueva cultura profesional y organizacional se ha ido consolidando en el quehacer de los periodistas, comunicadores sociales, diseñadores y otros actores editoriales que participan en la construcción y el enriquecimiento de los productos comunicativos.

Editora Escambray por el proyecto “Es mi barrio”, iniciativa que tributa al perfeccionamiento de un nuevo modelo de gestión editorial que contribuye a la transformación del sistema de la prensa pública cubana.

Casa Editora Abril por la visible expresión de un trabajo integrado y estratégico, que es muestra también de la transformación organizacional en la que se cohesionan los proyectos de las diversas plataformas de esta institución.

Radio Sancti Spíritus por demostrar que uno de los aspectos más destacados de la innovación periodística es el uso de herramientas digitales avanzadas para la recopilación y difusión de noticias.

La entrega de este galardón, avala la calidad con que estos medios de prensa han establecido un modelo de negocios sustentado en una acertada producción simbólica.

Por su parte, la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana concedió su premio de Innovación a “Ideas Multimedios 2025” por considerarse un proceso estratégico integral que permea todas las áreas de la organización, buscando soluciones disruptivas a los desafíos existentes.

El Quinto Festival Nacional Virtual de la Prensa es un empeño de la Upec de estimular la producción periodística, socializar los proyectos más innovadores en el sistema mediático así como las propuestas que tengan una mayor incidencia en cambios que se requieren internamente en los medios y en sus articulaciones como sistema.

Sin dudas, la realización de eventos como este, favorecen la transformación de los modelos de gestión integral de la prensa cubana la cual apuesta por los cambios, teniendo en cuenta la recién aprobada Ley de Comunicación Social.

Lianet Pérez Sanchez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio