Vida y obra de Mujica se reflejó en libros y el cine

La intensa vida política y social del fallecido expresidente uruguayo, José Mujica, mereció documentales, obras de ficción y libros que se recuerdan hoy cuando le rinden homenaje póstumo.

«Pepe Mujica y las flores de la guerrilla» es una hisorieta que en 240 páginas refleja su infancia hasta el fin de la dictadura y el regreso de la democracia.

«El horizonte: conversaciones sin ruido entre Sanguinetti y Mujica», recoge las conversaciones por separado con ambos exmandatarios que fueron rivales en la política.

«José Mujica: otros mundos posibles» recoge algunos de sus discursos más notorios y 20 horas de entrevista para tocar su pensamiento geopolítico.

Pablo Trobo, quien fue parte de su equipo de campaña en 2009, elaboró un documental enfocado en la faceta antropológica de los discursos y momentos del cariño con que era recibido Mujica en diversos escenarios internacionales.

«El Pepe, una vida suprema», del realizador serbio Emir Kusturica, lleva a la pantalla el resultado de tres años de seguimiento al ilustre uruguayo, incluidas entrevistas.’ Por su parte «La noche de 12 años» es una obra de ficción basada en el libro «Memorias del calabozo» sobre los años de cautiverio del guerrillero tupamaro junto a sus compañeros de prisión Eleuterio Fernández y Mauricio Rosencof.

Otro libro lleva el título de «Una oveja negra al poder», de los periodistas Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, y muestra facetas del también polémico político uruguay.

Son más las publicaciones y obras cinematográficas de quien, al decir de Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio, es el más conocido de los uruguayos en el mundo.

Mujica murió la víspera cuando le faltaban siete días para cumplir 90 años, víctima de cáncer.

En Uruguay rige el duelo nacional y Uruguay espera la presencia de mandatarios de varios países que se unirán al velatorio en el Salón de los Pasos Perdidos de la sede del Parlamento.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio