Científicos rusos crean análogo de células nerviosas humanas

Científicos de la Universidad rusa de Saratov crearon un dispositivo electrónico que simula los impulsos de las células nerviosas y simplifica el desarrollo de neuroprótesis y sistemas sensoriales, informó hoy el rotativo Vzgiad.

Según la comunicación, los expertos desarrollaron un dispositivo electrónico que imita el principio de funcionamiento de las células neuronales reales: genera impulsos eléctricos, llamados “picos”, que el sistema nervioso utiliza para transmitir señales.

El circuito creado está construido sobre un bloque de diodos asimétricos, lo que permitió simplificar su diseño: solo se requieren 7 elementos para su funcionamiento en lugar de los 14 habituales.

La frecuencia del pulso se puede cambiar ajustando los parámetros del circuito oscilatorio y la forma de la señal se ajusta cambiando el número de diodos.

El profesor del Departamento de Modelado Dinámico e Ingeniería Biomédica de la Universidad Estatal de Saratov, Vladimir Ponomarenko, comparó el desarrollo con un bloque LEGO para ensamblar redes neuronales artificiales y señaló que el esquema es simple de fabricar y lo suficientemente preciso para simular procesos biológicos.

Los análogos, según los científicos, son demasiado complejos o no permiten recrear con precisión el comportamiento neuronal.

Los investigadores creen que la tecnología, además de modelar redes neuronales, puede utilizarse en neuroprótesis y robótica, para crear sensores e implantes “inteligentes” que reemplacen las células nerviosas dañadas.

Actualmente, los especialistas trabajan en la construcción de una red completa de neuronas electrónicas, que ayudará a estudiar el cerebro y encontrar formas de combatir las enfermedades neurodegenerativas.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio