
Delegaciones de alto nivel de Cuba y Estados Unidos desarrollan hoy aquí la segunda ronda de conversaciones sobre temas migratorios, confirmó una fuente diplomática.
La subdirectora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, Johana Tablada, dijo en la red social Facebook que asiste hoy a las conversaciones migratorias entre ambas naciones.
Señaló que la delegación cubana está encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío, mientras que la parte estadounidense la encabeza la subsecretaria adjunta del Departamento de Estado Emily Mendrala.
Agregó que participan también altos representantes de las autoridades migratorias y de las Tropas Guardafronteras de Cuba, así como representantes de varias agencias del gobierno de Estados Unidos.
La celebración en La Habana de conversaciones migratorias entre #Cuba y #EEUU se corresponde con el compromiso mutuo de promover la migración ordenada, legal y segura.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 15, 2022
Este martes el canciller Bruno Rodríguez difundió un mensaje en Twitter en el que subrayó que la celebración en La Habana de conversaciones migratorias bilaterales se corresponde con el compromiso mutuo de promover la migración ordenada, legal y segura.
El pasado 9 de noviembre altos funcionarios de los dos países dialogaron en La Habana sobre temas migratorios y consulares.
En ese entonces Fernández de Cossío subrayó la importancia de la reanudación de los servicios migratorios y consulares en la embajada estadounidense en La Habana, incluido el procesamiento de visas de no inmigrantes.
El encuentro en la capital de la isla caribeña dio seguimiento a la primera ronda de negociaciones sobre el tema desde 2017 que se desarrolló en Washington en abril de este año.
Durante el intercambio ambas partes revisaron el cumplimiento de los acuerdos bilaterales en la materia y el compromiso mutuo de garantizar una migración regular, segura y ordenada.
El cierre de los servicios consulares estadounidenses en La Habana bajo supuestos incidentes de salud de sus diplomáticos, nunca corroborados, significó el incumplimiento de los acuerdos migratorios existentes entre ambas naciones.
Recientemente la sede diplomática del país norteño anunció que ampliará sus servicios partir de enero de 2023.
CONTENIDO RELACIONADO
Presidente de Venezuela recibió a Díaz-Canel en Caracas (+Video)
La Habana, 25 ene (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la...
Béisbol: Agricultores ya tiene nómina a Serie del Caribe
La Habana, 26 ene (ACN) La Federación Cubana de Béisbol (FCB) dio a conocer hoy la nómina del equipo Agricultores...
Anuncian equipo Agricultores a Serie del Caribe de Béisbol
La Habana.- LA FEDERACIÓN Cubana de Beisbol confirmó este jueves la nómina de Agricultores para la cercana Serie del Caribe de Beisbol...
Cuba informa su equipo al Clásico Mundial de Beisbol
EL EQUIPO cubano al V Clásico Mundial de Béisbol fue dado a conocer este miércoles mediante un llamativo espectáculo televisivo...
Discurso de Díaz-Canel en la VII Cumbre de la Celac
Discurso pronunciado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la...
Cuba no será amedrentada por agresiones, afirma Díaz-Canel
El presidente Miguel Díaz-Canel subrayó hoy en la VII Cumbre de la Celac que Cuba no será amedrentada por las...