Las lluvias agravan la crisis humanitaria en Gaza

La crisis humanitaria en la Franja de Gaza continúa hoy deteriorándose como consecuencia de las lluvias y el descenso de las temperaturas, lo cual agravó la situación para cientos de miles de refugiados en tiendas de campaña.

El Departamento de Meteorología palestino pronosticó que un sistema de baja presión continuaría afectando a la región este sábado, que la víspera golpeó el territorio con fuertes precipitaciones.

La Defensa Civil de Gaza anunció que en las últimas horas recibió numerosas llamadas de auxilio de familias en diversas zonas del enclave costero, donde viven más de dos millones de palestinos.

Explicó que muchas tiendas de campaña fueron inundadas por el agua en la Gobernación de Gaza, incluidas las áreas de Tunnel, Al-Daraj, Al-Yarmouk, Al-Zaytoun y el campamento de refugiados de Shati.

También se reportaron casos en el centro de la Franja, en especial en la ciudad de Deir al-Balah y en los campamentos de refugiados de Al-Bureij y de Nuseirat.

La Defensa Civil llamó al mundo, en especial a los países que patrocinan el acuerdo de alto el fuego en Gaza, a prestar “atención al sufrimiento de cerca de medio millón de familias desplazadas por la agresión israelí”.

Según la Oficina de Medios de Prensa del Gobierno del territorio, se necesitan al menos 250 mil tiendas de campaña para proporcionar refugio temporal a la población.

Precisamente, esa institución señaló en un comunicado que “con la llegada del invierno en toda su fuerza, el sufrimiento de los ciudadanos aumenta y la tragedia humanitaria se agrava”.

Nuestro pueblo vivió dos años de guerra genocida y un sufrimiento humano sin precedentes que incluyó la negación de agua, alimentos, refugio y atención médica, una tragedia que se esperaba que terminara con el alto el fuego, subrayó.

Sin embargo, ahora la situación es la misma y el sufrimiento continúa porque Israel no cumple sus obligaciones de permitir la entrada de ayuda, alimentos, medicinas, materiales de construcción y suministros para refugio, apuntó.

La Oficina también criticó “el silencio internacional ante la dilación de Israel” y afirmó que esa postura no es aceptable.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio