Con ímpetus renovados sesiona congreso campesino (+ Fotos)

A tono con los desafíos y tareas que afronta el sector campesino en las actuales circunstancias, quedó inaugurado hoy, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Foto: Luis Jiménez Echevarría

Por: José Manuel Lapeira Casas

Foto: Luis Jiménez Echevarría

Encabezaron el acto inaugural los miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización, Teresa Amarelle Boue, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), y de manera especial, José Ramón Machado Ventura, Comandante del Ejército Rebelde, entre otros invitados.

    Ante los 397 delegados de todo el país allí reunidos, Félix Duarte Ortega, miembro del Consejo de Estado y presidente nacional de la ANAP, dio lectura de una síntesis del informe que será discutido en la jornada de hoy y mañana con un análisis crítico de los resultados y desafíos identificados por la organización en el período.

Foto: Luis Jiménez Echevarría

El documento recoge, entre otras prioridades, lo referente al enfrentamiento al delito y las ilegalidades, el completamiento de la política de cuadros, el trabajo político-ideológico y otras cuestiones contempladas en los objetivos de trabajo y discutidas en el proceso orgánico previo al evento.

   Duarte Ortega precisó que la ANAP cuenta con tres mil 198 cooperativas; de ellas, 807 de producción agropecuaria (CPA) y dos mil 391 de Crédito y Servicios (CCS), que agrupan alrededor de 404 mil 806 asociados, con un crecimiento respecto al XII Congreso, en 12 mil 150 nuevos integrantes.

   Recalcó  la necesidad de continuar apoyando con creatividad y búsqueda de soluciones al Programa de la Ruralidad, que promuevan el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de las comunidades del campo.

   Señaló que el enfrentamiento al delito, la corrupción, ilegalidades, indisciplinas sociales y la labor de prevención representa una prioridad, con particular énfasis en el hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, además, de las ilegalidades en el uso y tenencia de la tierra, falta de control de la masa ganadera; desvío de las producciones agropecuarias; prestación de la personalidad jurídica; violación del objeto social; y el cultivo de marihuana, entre otras.

   Con respecto a la producción de alimentos en diferentes renglones, apuntó que laboran en elevar los niveles de rendimiento, de manera que sea posible el cumplimiento de los planes convenidos pese a las limitaciones que impone el recrudecimiento del bloqueo contra la mayor de las Antillas y su incidencia en variados aspectos vitales para garantizar la labor agrícola.

    Destacó de esta manera que el proceso orgánico del XIII Congreso constituye una demostración de unidad y patriotismo, conscientes de la necesidad en el contexto actual de contribuir más al incremento de la producción agropecuaria y a la economía del país.

Foto: Luis Jiménez Echevarría

 Los campesinos cubanos ratificamos, junto al Partido, la Revolución y la clase obrera, defender por siempre el legado de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la guía del General de Ejército Raúl Castro Ruz y las indicaciones del Presidente y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, continuaremos entregando el corazón a la tierra, lo que significa más compromiso, trabajo y disciplina, con optimismo y confianza en el presente y futuro de la Patria, agregó.

   Con el desarrollo de su cónclave, la ANAP conmemorará en la jornada de este sábado 17 de mayo el Día del Campesinado Cubano, a propósito de los aniversarios 79 del asesinato del líder campesino Niceto Pérez García, 66 de la Firma por Fidel de la Ley de Reforma Agraria y 64 de la constitución de la organización.

Agencia Cubana de Noticias

Agencia con cobertura nacional de la República de Cuba.

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio