
De acuerdo con la Embajada de la isla aquí, Beatriz Johnson, primera secretaria del Comité Provincial del PCC en Santiago de Cuba dialogó con contrapartes del gigante asiático sobre el trabajo partidista en la construcción socialista.
Como parte de su agenda en esta capital, la dirigente fue recibida previamente por Liu Jianchao, ministro del Departamento de Enlace Internacional del Comité Central del PCCh.
Ambos renovaron la voluntad de ampliar aún más los vínculos interpartidistas y el intercambio de experiencias en el marco del aniversario 65 de relaciones diplomáticas, publicó la Embajada en su cuenta de la red social X.
En el marco de esta efeméride sobresalen las visitas de delegaciones a uno y otro país lo cual ha dinamizado unos vínculos marcados por el alto nivel de confianza política mutua y cooperación multisectorial.
De hecho, por estos días Cuba y China reafirmaron la colaboración estratégica en materia de informatización y ciberseguridad durante el Foro de Desarrollo y Cooperación en Internet China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
La ministra cubana de Comunicaciones, Mayra Arevich, asistió a la cita y rechazó el uso de las tecnologías de la información y comunicación para campañas de descrédito o manipulación política.
En paralelo, el vicetitular del Ministerio de Educación Superior de Cuba, Reynaldo Velázquez, realiza una visita al gigante asiático enfocada en ampliar la cooperación en este sector.
El representante intercambió con su homólogo chino Wang Guangyan y ambos renovaron la voluntad de fortalecer la cooperación en áreas como la formación de pregrado y posgrado, la investigación conjunta y el intercambio de profesores y estudiantes, publicó la Embajada aquí.
Previamente Velázquez compartió experiencias sobre los desafíos éticos y la seguridad de la educación digital durante la Conferencia Mundial de Educación Digital en China y visitó también la Universidad Centro-Sur de Nacionalidades.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, enfatizó la semana pasada que la relación bilateral es de carácter especial con alcance estratégico y reiteró el agradecimiento al gigante asiático por su apoyo al desarrollo socioeconómico de la isla.
En entrevista exclusiva a Prensa Latina, el jefe diplomático resaltó la reciente reunión en Moscú entre los máximos líderes de Cuba y China, al tiempo que reiteró el compromiso de avanzar en la implementación de los consensos y prioridades comunes.