Alazanes no pueden con Las Tunas, pero terminan terceros en béisbol cubano

La selección de Granma no pudo evitar la barrida, en el estadio Julio Antonio Mella, de Las Tunas, y sufrió hoy el cuarto revés en el play off semifinal ante los Leñadores, para despedirse de la 63 Serie Nacional de Béisbol.

FOTO Ibrahín Sánchez Carrillo

Por Leonardo Leyva Paneque

Leandro Martínez fue la designación granmense y salió en busca del éxito que conservara las esperanzas del conjunto de seguir en la batalla por el campeonato, pero tampoco resultó.

Con las tres carreras que permitió el zurdo en el segundo acto hubiesen bastado para el triunfo 7×2 de los tuneros, porque las  anotaciones de los Alazanes llegaron por cuadrangulares en solitario de Alexquemer Sánchez y Alfredo Despaigne.

Los Leñadores agregaron otras dos en el quinto, al ligar sencillo de Yunieski Larduet y jonrón de Roberto Sulivan Baldoquín, que ampliaron la ventaja (5-1) y decretaron la explosión de Martínez.

Su sustituto, el joven Sammy Benítez, admitió la sexta de los rivales en esa misma entrada y, en el inning de la suerte, otro estacazo de Denis Peña que redondeó la pizarra final.

Entretanto, el abridor Alejandro Meneses y el relevista Rodolfo Díaz hacían los deberes desde la lomita tunera. Ambos espaciaron cuatro incogibles, aunque aceptaron los referidos batazos de Sánchez y Despaigne, respectivamente.

Meneses trabajó cinco sólidos capítulos y se apuntó la victoria; mientras, Díaz dominaba a la tanda rival, por tercera ocasión, para anotarse el segundo salvamento del match.

De esa manera, quedaba pactado el duelo por el título de la pelota cubana entre el campeón defensor, Las Tunas, y el mejor equipo de la campaña, Pinar del Río; entretanto, los Alazanes retornaban a la élite.

A pesar de la eliminación, la tropa de Ángel Ortega aseguró el tercer puesto y mejoró con creces el duodécimo escaño de la serie anterior, cuando comandó la tropa Leonardo Soto.

Además, fue el sexto podio para equipos granmenses en series nacionales, incluyendo las coronas de las ediciones 56, 57, 60 y 61, y el bronce de la versión 28, siempre bajo el mando de Carlos Martí.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio