
Hay que saber más sobre él, conocerlo mejor, leer su obra y seguir su ejemplo, tanto en lo colectivo como individualmente, subrayó la Premio Nacional de Historia (2008) y de Ciencias Sociales y Humanísticas (2022), quien tuvo a su cargo la conferencia que inauguró el capítulo provincial de Granma correspondiente a la magna fiesta de las letras en el país.
En el hermoso y simbólico patio del museo Casa Natal del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, López Civeira hizo énfasis en la importancia de honrar el patriotismo, la labor por el bien de las mayorías, el sentido preventivo en la política y la ética, entre otros grandes valores de los que fue portador el Apóstol.
Esos principios deben estar presentes en nosotros, dijo, si se quiere ser dignos seguidores suyos, y al mismo tiempo descaracterizar las manipulaciones de quienes pretenden desvirtuar su legado, como una manera de destruir el gran simbolismo que la figura de Martí tiene para el pueblo cubano.
Sirva la dedicatoria entonces como impulso a los estudios sobre el Maestro, quien merece que se le recuerde con acciones, y mucho mejor si estas promueven un mayor conocimiento de la historia nacional, para comprender también por qué seguimos realizando la Feria del Libro, en cualquier circunstancia, señaló.
En su disertación, la Profesora de Mérito de la Universidad de La Habana hizo referencia al contexto en el cual vivió el hombre de La Edad de Oro, y cómo fueron manifestándose sus preocupaciones e ideales en torno a la enseñanza pública, y la importancia de poner la ciencia y sus adelantos en función del ser humano, para evitar la pobreza espiritual resultante de posponer el sentimiento al progreso material.
Ese pensamiento martiano tomó cuerpo en la proyección programática de la Revolución cubana, liderada por Fidel Castro, quien desde el triunfo del primero de enero de 1959 se dedicó a sembrar el país de esas necesarias oportunidades para el acceso del pueblo a la educación, la cultura y la lectura, cómo único camino al saber, la reflexión y la verdad, agregó.