
Cuba se alista para iniciar este 1 de septiembre el curso escolar 2025-2026. Ante el complejo escenario económico que enfrenta el país, los educadores cubanos adoptan nuevas estrategias con vistas a asegurar la calidad del proceso docente educativo. Así lo aseguro al canal cubano de noticias la Ministra de Educación Naima Ariatne Trujillo Barreto, al evaluar los preparativos del nuevo período académico en la provincia de Granma.
Durante la reunión que contó con la presencia de las máximas autoridades políticas y gubernamentales en territorio granmense, la titular del ramo llamó a mejorar el proceso docente educativo, desarrollar un verdadero pensamiento critico, y tratar con profundidad las circunstancias actuales que vive la nación.
En el intercambio con directivos del sector educacional de los trece municipios de la provincia de Granma, Trujillo Barreto demandó incrementar la participación social , a partir del vínculo estudio trabajo.
Para asegurar la formación de los más 113 800 educandos matriculados en las diferentes enseñanzas, se dispone del 98 por ciento de la cobertura docente, cifra superior a la media nacional.
Las acciones organizativas del nuevo curso escolar incluyen además la superación docente y metodológica de los profesores con acciones concretas que refuerzan la actividad científica.
En las más de mil 100 escuelas que abrirán sus puertas al conocimiento se ultiman detalles para que cada aula sea convierta en un espacio de aprendizaje.
Autoridades del sector educacional explicaron a la Ministra que Granma dispone de la base material de estudio y vida necesaria para comenzar el período lectivo, y que se agiliza la comercialización de los uniformes escolares. Dicha venta se realiza de acuerdo a prioridades, teniendo en cuenta que no es posible cubrir todas las demandas.