
Bajo el mando de Yunielys Castillo, la Mayor de las Antillas llega con un mix de experiencia y juventud, reforzado por históricas incorporaciones de talentos nacionalizados.
Debutan Alessio Raballo del Parma Primavera en Italia y Camilo Pinillo, (Bélgica), pioneros en la política de incorporar futbolistas de raíces cubanas.
Las ausencias del capitán Luis Javier Paradela por lesión de rodilla y del defensa Carlos Vázquez, reemplazado por un esguince en el tobillo por Leandro Mena, quien milita en la primera división de Costa Rica.
Onel Hernández, del Norwich City en Inglaterra y Maykel Reyes liderarán el ataque, respaldados por el portero Raico Arozarena y la zaga con Yosel Piedra y Karel Pérez.
Tras el descenso en la Liga de Naciones de la Concacaf, Cuba busca revancha; en los últimos siete enfrentamientos, solo tres empates favorecen a los criollos, pero el reciente llamado de jugadores en el exterior y la inclusión de nuevas figuras renuevan las esperanzas.
Trinidad, dirigida por el legendario Dwight Yorke, llega con su estrella Levi García del Spartak de Moscú y refuerzos de ligas como la MLS, sin embargo, su racha irregular en los últimos meses podría jugar a favor de Cuba.
Castillo apuesta a un fútbol directo y defensa en bloque bajo; los especialistas destacan que los Leones del Caribe deberán aprovechar los flancos con la velocidad de Hernández y la precisión de Reyes.
La vuelta será el 25 de marzo en el Ato Boldon Stadium, en Trinidad, un triunfo local hoy sería un impulso vital para la clasificación.