Cuba reitera rechazo a presiones de EEUU contra la región

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy las pretensiones del gobierno de Estados Unidos de dividir con presiones y bloqueos a las naciones de la región.

En un mensaje en la red social X, el jefe de Estado afirmó que Washington busca “debilitarnos con discursos de odio y acciones desestabilizadoras, pero nuestra historia está marcada por la resistencia y la victoria de los pueblos cohesionados”.

Así lo declaró también el mandatario la víspera al intervenir en la XIII Cumbre Extraordinaria de los Jefes de Estado y Gobiernos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

En su alocución, Díaz-Canel calificó de inaceptable la amenaza de agresión y de violación de la soberanía de países de América Latina y el Caribe por el gobierno estadounidense, lo cual altera la paz y la cooperación en la región.

«Denunciamos con igual firmeza el estímulo y la financiación a los planes terroristas contra Venezuela, así como la acusación mendaz lanzada por el gobierno de Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro», precisó.

Instó a defender la paz y la coexistencia pacífica entre los Estados miembros como un derecho irrenunciable y desde posiciones realistas.

“Las amenazas que hoy se ciernen sobre Venezuela se basan en la misma filosofía del despojo que ha convertido a una pequeña franja de tierra en el infierno de este mundo. Basta de impunidad sionista. Basta de complicidad imperial”, remarcó.

El presidente cubano expresó sentirse orgulloso del papel del ALBA-TCP, que se mantiene a la vanguardia en la denuncia de los continuos acechos imperiales y que se proyecta como una voz firme frente a los designios estadounidenses.

Esta Alianza es nuestro primer escudo frente a los peligros que acechan a la paz, destacó.

Asimismo, consideró necesario movilizar la denuncia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños contra «el nuevo intento colonizador», por lo que ratificó la importancia de celebrar una reunión extraordinaria de cancilleres del bloque.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio