Erin mantiene en alerta costa este de EEUU

Aunque Erin sigue su trayectoria sin tocar tierra, la costa este de Estados Unidos se mantiene hoy en alerta ante el peligroso oleaje y marejadas ciclónicas de hasta 1,2 metros que pueden ser potencialmente mortales.

Las bandas exteriores de Erin rozaron los Outer Banks, una delgada cadena de islas a lo largo de la costa atlántica de Carolina del Norte la noche del miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami.

El huracán, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, al acercarse a Carolina del Norte provocó inundaciones en las calles cercanas a la playa, de acuerdo con imágenes difundidas en las televisoras.

«Cuando hay inundaciones, existe un gran riesgo de muerte, y lo que no queremos es que la gente muera», expresó la víspera el gobernador del estado, Josh Stein, quien en previsión del evento hidrometeorológico declaró el estado de emergencia.

«Si no han evacuado, asegúrense de cerrar las escotillas», instó el gobernador a los residentes en áreas con órdenes de evacuación.

El huracán -primero que se formó en el Atlántico en este 2025- tenía vientos máximos sostenidos de 177 kilómetros por hora (km/h) y se desplazaba hacia el norte a 26 km/h, de acuerdo con el CNH.

Las proyecciones ubicaron el centro de la tormenta a unos 345 km al sur-sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, y a 780 km al oeste de Bermudas.

El centro de huracanes también indicó que es probable que Erin comience a debilitarse esta noche o mañana, pero que se mantenga como huracán durante el fin de semana.

Dominion Energy, que suministra electricidad a partes de Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, informó que tiene sus equipos posicionados a lo largo de la costa para responder con rapidez ante cualquier eventualidad con el suministro de energía que provoque Erin.

Hasta el momento, no se registraban grandes interrupciones del servicio eléctrico en Carolina del Norte (191) y Virginia (137), según datos de PowerOutage.us en la madrugada de este 21 de agosto.

Y aunque su ojo pasará aproximadamente a 320 kilómetros de Carolina del Norte, la amplitud de su campo de vientos hará que el impacto de Erin llegue a tierra firme, indican las advertencias.

La temporada de huracanes del Atlántico -que comenzó el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre- está en su apogeo. El CNH ya aumentó un 70 por ciento la probabilidad de que el área de tormentas eléctricas a raíz de Erin se convierta en la próxima tormenta de la temporada en los venideros siete días.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio