
Jugador de los equipos Habana y Cienfuegos, también dejó su impronta en ligas de México y Nicaragua y estuvo 12 años desempeñándose en los circuitos de Ligas Menores del béisbol profesional estadounidense.
Después del triunfo revolucionario de 1959 se quedó a residir en el país y prestó sus servicios durante varios años como entrenador en Series Nacionales y director de los equipos de la Isla de La Juventud y Metropolitanos.
Zayas fue miembro de los famosos Cuban Sugar Kings en 1958, donde promedió para .219 con 23 carreras anotadas, 26 impulsadas y 50 imparables, entre ellos ocho dobles, cuatro triples y tres cuadrangulares.