
Oscar ha continuado su debilitando y ahora sus vientos máximos sostenidos han disminuido hasta 85 kilómetros por hora, por lo que continúa siendo una tormenta tropical. Su presión mínima central ha ascendido a 999 hectopascales.
El centro de la tormenta tropical a las seis de la mañana se estimó en los 20.2 grados de latitud Norte y los 75.1 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 15 kilómetros al estenordeste de la ciudad de Guantánamo y a 45 kilómetros al sursudeste de Sagua de Tánamo, Holguín. Oscar continuará su lento movimiento con un rumbo próximo al oeste con similar velocidad de traslación y debe inclinar gradualmente durante el día de hoy su trayectoria hacia el oestenoroeste.
En las provincias de Guantánamo, Holguín; Santiago de Cuba y Las Tunas continúan registrándose lluvias, chubascos y tormentas eléctricas. Las mayores precipitaciones, según la red de estaciones del Instituto de Meteorología, se han reportado en los municipios de Maisí, Baracoa y San Antonio del Sur en la provincia de Guantánamo. En las últimas tres horas el acumulado más significativo se reportó en la estación meteorológica del Valle de Caujerí con 278.0 milímetros, así como en la Presa Moa, Holguín con 131.0 milímetros. En las próximas horas continuarán las lluvias, chubascos y tormentas eléctricas afectando gran parte de la región oriental, las que llegarán a ser fuertes e intensas en algunas localidades y en las zonas montañosas.
En las provincias orientales se mantendrán los vientos con fuerza de tormenta tropical, los que pueden alcanzar velocidades entre 70 y 85 kilómetros por hora, con rachas superiores.
Continuarán produciéndose fuertes marejadas en la costa norte de las provincias de Guantánamo, Holguín y Las Tunas. Se mantendrán las inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas de este litoral, incluyendo el malecón de Baracoa. Debe prestarse la mayor atención en las provincias orientales a la evolución y futura trayectoria de la tormenta tropical Oscar, en particular a la ocurrencia de lluvias intensas, que pueden provocar inundaciones en estas provincias.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las nueve de la mañana de hoy.
Cambios en la transportación como consecuencia del paso del huracán Oscar por Cuba

Teniendo en cuenta la declaración de la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias: Guantánamo; Santiago de Cuba; Granma; Holguín y Las Tunas, ante el paso del Huracán Oscar y con el objetivo de preservar la seguridad de nuestros pasajeros y medios de transporte, de conjunto con los Consejos de Defensa Provinciales, se ha decidido:
Trenes Nacionales y locales de Pasajeros:
– Posponer la salida del Tren 11 La Habana-Santiago de Cuba, el mismo debía circular hoy 20 de octubre a las 19.20 horas, para mañana 21 de octubre a las 23.30 horas. Los pasajeros que se encuentran en la Estación de La Coubre, serán traslados en medios automotores hacia las proximidades de sus áreas de residencia en la Capital.
– Posponer la salida del Tren 12 Santiago de Cuba-La Habana de fecha 22 de octubre para el día 23 del propio mes a las 10.10 horas.
– Posponer la salida del Tren 14 Guantánamo-La Habana prevista su salida para mañana día 21 de octubre para el día 22 de octubre a las 10.05 horas.
– El Tren 18 Manzanillo-Bayamo-La Habana, circula en su horario normal hoy 20 de octubre.
– Cancelar las salidas de todos los servicios de trenes locales e interprovinciales de las provincias desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo, el restablecimiento de estos servicios, se informará oportunamente a la población.
– Esta programación está sujeta a la evolución del evento meteorológico y las afectaciones que pudieran producirse en la infraestructura ferroviaria.
Ómnibus Nacionales:
– Se cancelan las dos salidas de ómnibus previstas para hoy y mañana en la Ruta: Baracoa-Guantánamo y Guantánamo-Baracoa.
– La Ruta Camagüey-Baracoa, que se encontraba circulando en el día de hoy, llegará hasta la ciudad de Guantánamo, en dicho lugar se protegerán los pasajeros hasta tanto las condiciones meteorológicas permitan continuar viaje hacia Baracoa.
– Se suspende el servicio Intermodal Guantánamo-Baracoa, previsto al arribo del Tren La Habana-Guantánamo en la noche de hoy.
– Se suspende la salida Baracoa-La Habana prevista para el día 21 de octubre, la misma se establecerá una vez que las condiciones meteorológicas y de la infraestructura vial lo permitan.
– Se suspende la salida Santiago de Cuba-Baracoa, prevista para el día 21 de octubre, la misma se establecerá una vez que las condiciones meteorológicas y de la infraestructura vial lo permitan.
– Se retrasan los horarios de las salidas Moa-La Habana y Mayarí-La Habana previstas para el día 21 de octubre, hasta tanto se valoren las condiciones meteorológicas.
En el resto de las provincias orientales, las salidas se mantendrán operando en sus horarios habituales, hasta tanto lo permitan las condiciones meteorológicas y se adopte la decisión por parte de los respectivos Consejos de Defensa provinciales.
Los pasajeros que no deseen viajar, se les reintegrará el 100 por ciento del valor del pasaje, los que deseen reprogramar su viaje, deberán mantenerse en contacto con las Oficinas Comerciales de la Empresa Viajero para una vez restablecidos los servicios puedan organizar sus viajes.
Nota: Se mantiene suspendido el tráfico entre los puertos de Batabanó y Nueva Gerona hasta tanto las condiciones hidrometeorológicas permitan la navegación marítima entre dichos puertos. Los pasajeros con Boletos reservados, deberán mantenerse en contacto con las Oficinas Comerciales de la Empresa Viajero para reprogramar sus viajes, una vez restablecida la navegación.
Los directivos de nuestro Ministerio se mantienen en comunicación con el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y las autoridades de cada una de las provincias orientales en fase de Alarma, así como con los pasajeros que se encuentran en nuestras Terminales y Estaciones.