
Ferias de tatuajes, encuentros teóricos, presentaciones de libros, recorrido por sitios históricos y conciertos de bandas exponentes del Rock en Cuba centrarán el programa de actividades de la XVIII Edición del Evento Nacional de promotores Rock de La Loma que tiene a Bayamo como plaza fija, luego de tres años en pausa por la pandemia de Covid 19 y las restricciones económicas actuales.
La cita, única de su tipo en el país, se estará desarrollando del 3 al 5 de marzo con la participación de investigadores, promotores culturales y bandas musicales defensoras del género, entre otros invitados.
Dentro de las bandas previstas a participar están Metástasis, Sex By Manipulation, Spíritu libre y Skortey, según anunciaron los organizadores del evento.
En conferencia de prensa realizada en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, en la capital granmense, transcendió que la membresía de la vanguardia juvenil del territorio, se alista para el nuevo encuentro entre los rockeros.
Este espacio marca la pauta desde una perspectiva cultural en el oriente cubano, donde la música y el amor se extienden en acordes estridentes desde la loma hasta el llano, en que rockeros, hippies y frikis hacen del disfrute de esta música como uno de sus más grandes acontecimientos.
La edición XVIII acaecerá luego de tres años de inacción, impasse ajeno a la voluntad de los organizadores, cuyas causas económicas no estarán exentas este año de acuerdo con nota divulgada en la página del evento.
El Rock de la Loma, es un evento que surgió en el año 2004 en la Asociación Hermanos Saiz de Granma.
La filosofía del evento de hacer confluir bandas y promotores es fundamental, sobre todo en un momento de transición de la escena nacional, donde se repiensan las formas de su desarrollo cultural. Por tanto, se trata de un espacio de reflexión, único hoy en el país, que debe continuar alimentándose de la diversidad de visiones, propuestas y prácticas de sostenimiento del rock y el metal aquí. Ello lleva también a sumar a investigadores en estas discusiones.
La jiribilla
CONTENIDO RELACIONADO
Ruiseñor en apuros
José Alberto Tamayo Díaz, El Ruiseñor, vive en Bayamo, donde nació el 19 de marzo de 1968, justamente en el...
Se desarrolla XV Conferencia Internacional del Patrimonio de los Pueblos y sus Culturas
Con la tradicional ceremonia de las banderas en la Plaza de la Revolución, hoy quedó inaugurada la décimo quinta Conferencia...
Participa Ministro de Cultura en Feria Internacional del Libro en Granma
El ministro cubano de cultura Alpidio Alonso Grau visita la feria del libro en la provincia sur oriental de Granma....
Havana D’Primera estrena canción y video #TeamAsere
El trompetista Alexander Abreu y su grupo Havana D’ Primera estrenaron este viernes la canción y el video de #TeamAsere,...
Presidente de Cuba celebra canción al equipo de béisbol
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, celebró hoy la nueva canción dedicada a la selección nacional de béisbol, creada por Alexander...
Inició en Granma la 31 Feria Internacional del Libro
Hoy quedó inaugurada la edición 31 de la Feria Internacional del Libro Granma 2023, con la gala de apertura. Como...