
De acuerdo con el portavoz Guo Jiakun, Beijing tomó nota del pesar expresado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y por múltiples naciones ante esta decisión.
Recordó que esta sería la tercera vez que Estados Unidos abandona la organización, además de acumular una prolongada mora en el pago de sus cuotas.
Guo destacó que la Unesco tiene como misión promover la cooperación internacional en educación, ciencia y cultura, fomentar el entendimiento entre civilizaciones y contribuir a la paz mundial y al desarrollo conjunto.
En este marco reiteró el apoyo firme y constante de China al trabajo de la organización y subrayó su papel esencial en el sistema multilateral.
«En el 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, instamos a todos los países a reafirmar su compromiso con el multilateralismo, a respaldar con hechos el sistema internacional centrado en la ONU, el orden internacional basado en el derecho internacional y las normas fundamentales de las relaciones internacionales inspiradas en la Carta de la ONU», agregó.
Dos años después de su reincorporación, el presidente estadounidense Donald Trump volvió a anunciar la retirada del país norteamericano de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
“No redunda en el interés nacional”, dijo un comunicado de la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Para la administración Trump, la Unesco trabaja en función de “promover causas sociales y culturales divisivas y mantiene un enfoque desproporcionado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, una agenda globalista e ideológica para el desarrollo internacional que contradice nuestra política exterior de ‘América Primero’ (America First)».
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó el anuncio, aunque consideró que la decisión de Trump era previsible y que la organización se ha preparado para ello, dijo en alusión a las reformas estructurales y la diversificación de las fuentes de financiación emprendidas.