
En su cuenta en la red social X, el mandatario consideró al ente multilateral con sede en esta capital un protector universal de la ciencia, los océanos, la educación, la cultura y el patrimonio mundial.
La salida de Estados Unidos de la Unesco no debilitará nuestro compromiso con los que defienden este combate, subrayó.
Trump anunció hoy la retirada de Washington de la organización con argumentos similares a los expresados hace ocho años, cuando durante su primer mandato tomó idéntica decisión.
El jefe de la Casa Blanca acusa a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de “propalestina”, de ser muy progresista y de estar alejada de principios que él promueve, en particular el de “Estados Unidos primero”.
Para la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, Estados Unidos contraviene con esta postura los principios del multilateralismo.
En una declaración, calificó de previsible el paso dado por Trump, que se hará efectivo en diciembre del 2026.
Por lamentable que sea, se preveía este anuncio y la Unesco se ha preparado para ello, dijo en alusión a las reformas estructurales y la diversificación de las fuentes de financiación emprendidas.
De acuerdo con Azoulay, gracias a tales esfuerzos se ha compensado la tendencia a la baja en la contribución estadounidense, la cual ronda sólo un ocho por ciento del total.