Constituyen primer destacamento campesino de donantes de sangre en Granma

El primer Destacamento campesino de Donantes de Sangre en la provincia, se abanderó este martes en la Finca Los Hermanos, perteneciente a la CCS Romárico Cordero Garcés de la comunidad El Almirante, en Bayamo.

FOTO / Yoenis Pompa Silva

De la comitiva integrada por 50 hombres extendieron su mano en gesto solidario 42 donantes, la mayoría labriegos del surco y entre ellos siete féminas, quienes representan el empoderamiento de la mujer.

FOTO / Yoenis Pompa Silva

Mario Blanco Matamoros, combatientes de Camganba quién es parte del contingente enarbolado narró su primera experiencia como donante de sangre.

“Fue en Angola, en mi 1983, cuando le hicieron un atentado al Presidente de la Fuerzas Armadas en Luango. Este gesto altruista dejó en mí una huella de humanismo y sensibilidad que aún con 61 años sigo de esta manera salvando vidas”, resaltó.

Por su parte el productor, Rafael Martínez López inició a la edad de 18 años durante el servicio militar, por lo que los números después del último pinchazo suman 117 donaciones.

FOTO / Yoenis Pompa Silva

Entretanto, Edil Jiménez Rosales, vicepresidente de la CCS Romárico Cordero y líder del destacamento,  cuenta con 132 bolsas colectoras llenadas por sus venas del vital líquido humano.

“Realizaremos una segunda periferia para saludar el 17 mayo, Día del Campesino Cubano, fecha en la que nos propusimos efectuar 65 donaciones, la misma cantidad de años que cumple la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap)”, señala.

En tal sentido, en honor al  importante acontecimiento, se escogió el momento para declarar con la condición 65 Aniversario, La Finca Los Hermanos, un Proyecto de Desarrollo Local de producción animal, del labriego Luis Cabrera Carrazana, asociado de la CCS.

FOTO / Yoenis Pompa Silva

Reynaldo Milanés Díaz, coordinador del programa de donaciones de sangre en el Policlínico Jimmy Hirsel (Tipo III), expresó que el destacamento abanderado constituye el duodécimo perteneciente a esa área de Salud, lo cual asciende la cifra de mil 800 voluntariados en el noble acción.

Al término del abanderamiento Adrugal González Parada, Presidente de la Anap en Bayamo, felicitó a los abanderados y llamó aunar esfuerzos entre los anapistas, cederistas y personal de salud, para lograr el buen funcionamiento del pelotón de avanzada.

FOTO / Yoenis Pompa Silva
FOTO / Yoenis Pompa Silva
La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio