Cuba refuerza preparación ante emergencias con Ejercicio Meteoro 2025 este fin de semana

Cuba lleva a cabo este fin de semana el Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025, una iniciativa nacional para fortalecer las capacidades de respuesta ante desastres naturales, tecnológicos y sanitarios.

Integrantes del Cuerpo de Bomberos, durante un ejercicio demostrativo de evacuación masiva de personas y de extinción de incendio, correspondiente a la primera etapa de Meteoro 2010, realizado en el Hotel Copacabana de La Habana, Cuba, el 23 de mayo de 2010. Foto: ACN/Archivo.

Cuba lleva a cabo este fin de semana el Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025, una iniciativa nacional para fortalecer las capacidades de respuesta ante desastres naturales, tecnológicos y sanitarios.

Organizado por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civilel ejercicio busca evaluar el cumplimiento de los planes de reducción de riesgos y optimizar los protocolos de actuación en crisis complejas.

De acuerdo con la institución, entre los objetivos clave se destacan la revisión del estado de implementación de las medidas establecidas en los planes de reducción de riesgo de desastres, así como la verificación de las fuerzas y medios destinados a labores de salvamento, rescate y recuperación.

Estas acciones se ajustan a lo dispuesto en la Directiva 1 del Presidente del Consejo de Defensa Nacional, de noviembre de 2022, que establece lineamientos para la gestión de riesgos en el país.

El simulacro también incluirá la revisión de estrategias para enfrentar un posible aumento de la infestación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, junto con la intensificación de la eliminación de focos de vectores.

Además, se incorporarán al plan nacional las experiencias derivadas de eventos pasados, como fenómenos hidrometeorológicos, sismos y sequías, con el fin de actualizar los protocolos de protección para la población, la economía y el sector no estatal.

Otro eje central será la revisión de los sistemas de comunicación en situaciones de desastre, incluyendo los canales para mantener informada a la población antes, durante y después de una emergencia.

Durante los dos días, se realizarán actividades teóricas y prácticas, junto con la socialización de experiencias de ediciones anteriores del Meteoro, con el objetivo de fortalecer la capacidad de toma de decisiones ante escenarios críticos.

(Con información de Granma)

Cubadebate

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio