
Tomada de Cubadebate
El 24 de mayo de 1963 marcó un hito en la historia de la cooperación internacional cuando Cuba envió su primera brigada médica compuesta por 58 profesionales hacia Argelia. Este acto solidario respondió a la solicitud del gobierno argelino, que tras su independencia enfrentaba una grave escasez de médicos debido a la salida masiva de profesionales franceses. La misión cubana, marcó el inicio de una colaboración médica internacionalista que aún es vigente.
Desde entonces, la colaboración médica cubana se ha extendido a 165 países, con más de 600,000 trabajadores de la salud que han prestado servicios en comunidades vulnerables. Esta labor ha contribuido significativamente a enfrentar epidemias, desastres naturales y crisis sanitarias. Actualmente, más de 24,000 colaboradores cubanos continúan su trabajo en 56 naciones, reafirmando el compromiso de Cuba con la salud global.
La efeméride del 24 de mayo no solo recuerda el envío de aquella primera brigada, sino que celebra seis décadas de trabajo arduo. Programas emblemáticos como “Barrio Adentro” en Venezuela y la “Operación Milagro” han surgido de esta tradición, reflejando el humanismo de nuestros galenos.