
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, en su perfil oficial en Twitter rindió tributo al militar y político venezolano, con un fragmento del poema Un canto para Bolívar, de Pablo Neruda.
“Yo conocí a Bolívar una mañana larga, en Madrid, en la boca del Quinto Regimiento, Padre, le dije, eres o no eres o quién eres? Y mirando el Cuartel de la Montaña, dijo: «Despierto cada cien años cuando despierta el pueblo»”, tuiteó el jefe de Estado cubano, con la etiqueta #BolívarVive.
"Yo conocí a Bolívar una mañana larga,
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 24, 2023
en Madrid, en la boca del Quinto Regimiento,
Padre, le dije, eres o no eres o quién eres?
Y mirando el Cuartel de la Montaña, dijo:
"Despierto cada cien años cuando despierta el pueblo". (Neruda) #BolívarVive pic.twitter.com/SwFiop1KjR
Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, destacó que el legado de El Libertador en la actualidad está presente y resulta más necesario que nunca.
Se conoce con ese epíteto a Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios (1783-1830) debido a sus acciones como líder en las luchas de independencia contra la metrópoli española, liberando los territorios conocidos hoy como Venezuela, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.