Yara en 26: Día de júbilo y fervor patriótico (+ fotos)

Al celebrarse hoy en Yara el acto provincial por el aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma significó que el 26 de julio constituye un día de júbilo y fervor patriótico, de firmeza y confianza en la victoria.

FOTO/ Yelandi Milanés Guardia

“Cada celebración del Día de la Rebeldía Nacional fortalece el espíritu y multiplica el compromiso de los granmenses”, añadió la dirigente política en el acto provincial por la celebración de la efeméride que tuvo lugar Yara.

Ortiz Barceló motivó al pueblo a encontrar en los sucesos históricos motivos permanentes para trabajar con constancia, tenacidad, entrega y sacrificio; convirtiendo en victoria los desafíos y retos que nos imponga la vida tal cual lo aprendimos de Fidel.

A propósito, refirió que en el territorio se desarrollan desde jornadas previas importantes acciones de carácter social, económico, deportivo y cultural para conmemorar los sucesos que movilizaron la conciencia nacional de todo un pueblo.

En este período se consolidaron cuatro nuevas áreas de desarrollo agrícola, y se aspira a sembrar más 66 mil hectáreas; unas 2 mil por encima de lo planificado, con el objetivo de avanzar el autoabastecimiento local.

Bajo las limitaciones actuales, expresó que se lograron transformación en barrios y comunidades, entre ellos La jatía, de Jiguaní y; Jardín del Miradero, de Río Cauto, que incluyeron la revitalización de centros escolares, tierras ociosas y otros enclaves de interés social.

Igual, se ejecutaron 89 acciones construcciones en diferentes sectores de impacto social, destacándose la revitalización de 60 servicios médicos, que circunscribe a la atención hospitalaria, en hogares maternos y, de anciano con un importe de alrededor de 36 millones de pesos.

La máxima dirigente granmenses resaltó que los resultados son fruto del amor infinito, de la solidaridad que se hizo posible del concurso de varias empresas del territorio y del sector no estatal para ofrecer solución a las problemáticas.

De manera particular reconoció al cooperativista yarense de cultivos varios Luis López Gamboa,  la Cooperativa Producción Agropecuaria Carlos Bastidas, de Cauto Cristo; al productor niquereño de plátanos Carlos Guerra con resultados en la aplicación de la ciencia y la técnica; al masoense René Paneque, alto agricultor de viandas, granos y hortalizas; la experiencia de autoconsumo del policlínico de Vado del Yeso, de Río Cauto;  y el polo productivo Cauto La Yaya.

Por otra parte, señaló el valor identitario de los eventos culturales en la consolidación del sentimiento patriótico y del orgullo cubano; distinguiendo en ese ámbito la conmemoración 205 del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, el centenario de la Glorieta de Manzanillo, los festivales internacionales, primavera Teatral y de Payasos, el Encuentro de arrieros, el rescate de las noches de Cubanía y otros.

En tanto, el quinto lugar alcanzado en la 60 edición de los Juegos Escolares Nacionales, y el tercer lugar del equipo de pelota, en la 63 serie nacional de béisbol; ejemplos de amor y sentido de pertenencia para los tiempos actuales.

Ortiz Barceló señaló que el reconocer estos modestos resultados no niega las dificultades, lo problemas que afectan al pueblo, sus muchísimas insatisfacciones y las deficiencias que están presente en el trabajo como por ejemplo el enfrentamiento al delito, donde se reitera los hechos contra el patrimonio, el hurto y sacrificio del ganado menor, robos con fuerza y violencia, y las actividades económicas ilícita con manifestación administrativa.

En ese orden, recordó que Yara, fue de los primeros enclaves del país donde se construyeron casas para los campesinos y escuelas en el campo que formaron cientos de adolescentes granmenses.

Hoy, aún en condiciones adversas, el municipio despunta en el plano político, económico y social, a lo que contribuyeron los trabajadores de la producción y los servicios, campesinos e intelectuales; que le hicieron merecedor de la sede del acto por el 26 de julio en Granma.

Al respecto, Niurka Alarcón Gómez, primera secretaria del Partido en la localidad, subrayó a nombre del pueblo, el compromiso que deviene el reconocimiento otorgado por el Buró provincial de la organización política.

En la cita, se estimuló el trabajo durante los primeros seis meses del año de entidades como la delegación provincial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, de las empresas territoriales Mecánica de Bayamo, de Recuperación de Materias Primas, de Construcción y Montaje, Eléctrica y la Filial Conserva de frutas y vegetales Granma.

Presidieron la conmemoración, Alianna Corona Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido, Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora provincial, y Daynier Roberto Vega Aguilar, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio