Cubano José Peláez reelecto al frente de Copaci

La Confederación Panamericana de Ciclismo (Copaci) eligió hoy en Panamá para su noveno mandato consecutivo al cubano José Peláez como presidente del organismo.

Durante el congreso de esa organización, que sesionó en esta capital con la asistencia de representantes de 37 de las 42 federaciones nacionales que podían participar, se pasó revista a la labor del último año e incluyó elecciones de su nueva dirección.

En sus palabras, quien lleva las riendas de Copaci desde 1991 y fue también vicepresidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI) por un tiempo, presentó los pilares de la Agenda 2030, entre los que subrayó el crecimiento, la creatividad, el impacto, la transparencia y la ética.

Peláez precisó además que el lema de su nueva gestión será “A rueda con la modernidad”, el cual fue aplaudido por los titulares de federaciones nacionales y desde ya marcará sus últimos cuatro años al frente de Copaci.

La Copaci es un organismo autónomo, constituido por las federaciones nacionales de ciclismo de los países del continente americano, miembros de la UCI y reconocidas como únicas autoridades de esta disciplina por sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales.

El organismo organiza desde 1974 los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo en Ruta, Pista, MTB, BMX, Ciclocrós y otras modalidades.

Fundada el 24 de setiembre de 1922 en Montevideo (Uruguay), bajo el nombre Confederación Americana de Ciclismo, la Copaci es la segunda organización ciclística más antigua del mundo luego de la UCI.

Su Comité Ejecutivo radica en la ciudad en la que habite el Presidente de la Confederación, en este caso en Cuba.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio