Palestina reclama protección al Consejo de Seguridad de la ONU

La Cancillería palestina llamó hoy al Consejo de Seguridad de la ONU a declararse en sesión permanente para brindar protección a los civiles en los territorios ocupados y adoptar medidas para detener los crímenes israelíes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados pidió mecanismos que obliguen a ese país a permitir la entrada masiva y sin restricciones de ayuda a la Franja de Gaza, que sufre una crisis humanitaria tras más de 22 meses de guerra.

En un comunicado, la cartera responsabilizó total y directamente al gobierno de Benjamin Netanyahu “por los crímenes de genocidio, desplazamiento, hambruna y anexión”.

También criticó a la comunidad internacional por su incapacidad para detener tales acciones y su demora en aplicar la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y las resoluciones sobre el tema de Consejo de Seguridad.

El ejército de ocupación viola de forma sistemática los derechos humanos, impone un asedio sofocante y asesina a la población civil en Gaza, mientras en Cisjordania otorga luz verde a los ataques de las bandas extremistas de colonos judíos, denunció.

La pasada semana, la Cancillería palestina instó al mundo a adoptar medidas firmes y tangibles para detener la guerra israelí contra los territorios ocupados, y advirtió sobre el peligro que representa la anunciada reocupación de la Franja de Gaza.

También condenó los planes de anexión del gobierno de Netanyahu, que incluye el robo de tierra y la expansión de las colonias judías en la Ribera Occidental.

“Todas las medidas de ocupación unilateral son ilegales y no le otorgan legitimidad ni derecho alguno, de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas”, subrayó.

Reiteramos nuestro llamado a una acción global decisiva para proteger la oportunidad de implementar la solución de dos Estados y poner fin a los crímenes de genocidio, desplazamiento forzado, hambruna y anexión contra nuestro pueblo, insistió.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio