Minsap intensifica acciones ante circulación de arbovirosis

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) llamó a reforzar la cooperación ciudadana en la eliminación de criaderos de mosquitos, tras confirmar recientemente la circulación en el país de dengue, virus Oropouche y Chikungunya, precisó el propio ministerio desde su página web institucional.

Fotos del Minsap

  En la institución precisó que la situación epidemiológica actual se caracteriza por la presencia de arbovirosis transmitidas por mosquitos Aedes aegypti, Culex y jejenes, favorecida por lluvias frecuentes, altas temperaturas y problemas de saneamiento.

   El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap, explicó que el chikungunya fue confirmado en julio en la provincia de Matanzas, donde se desplegaron acciones intensivas de control vectorial, con participación de autoridades locales, sectores estatales y la población.

   Entre las medidas aplicadas en ese territorio figuran el tratamiento focal de depósitos de agua, la fumigación adulticida y perifocal con efecto residual, así como el saneamiento ambiental y la eliminación de criaderos tras las lluvias.

   Durán García señaló que el chikungunya provoca fiebre y dolores articulares persistentes, y advirtió que la transmisión ocurre a través del Aedes aegypti y del Aedes albopictus, este último con capacidad de reproducirse en entornos silvestres y sin necesidad de agua limpia.

   El especialista subrayó que no existe colapso en los servicios de salud en ningún territorio del país, aunque actualmente hay personas hospitalizadas sin reportes de casos graves ni críticos.

   Recordó que la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud emitieron una alerta epidemiológica por el incremento de estas enfermedades en la región de las Américas.

   El Minsap reiteró la importancia de mantener los depósitos de agua tapados y acudir de inmediato a los servicios de salud ante cualquier cuadro febril, al tiempo que convocó a la participación popular como elemento decisivo para frenar la transmisión.

Agencia Cubana de Noticias

Agencia con cobertura nacional de la República de Cuba.

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio