Primer Ministro Manuel Marrero chequea desempeño eléctrico y programas sociales en Granma

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, visitó Granma para evaluar el desempeño eléctrico y programas sociales. Se reunió con directivos de la Empresa Eléctrica y abordó la falta de un sistema de rotación de apagones. También inspeccionó la Planta de Oxígeno Medicinal, detenida al 45% por falta de financiamiento, y pidió soluciones para su avance.

Foto: CNC TV Granma

Como parte de la visita de trabajo gubernamental a la provincia de Granma, el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, intercambió con trabajadores y directivos de la Unidad Empresarial de Base Despacho Provincial de Carga, de la Empresa Eléctrica en este territorio.

Acompañado por la primera secretaria del PCC en la provincia, Yudelkis Ortiz Barceló, y la gobernadora, Yanetsy Terry Gutiérrez, el premier cubano se interesó por las causas que impiden la existencia de un esquema de rotación de los circuitos apagables, una de las principales insatisfacciones de la población.

A pesar de la compleja situación que enfrenta la generación de energía en el país, Marrero Cruz convocó a buscar estrategias para establecer una planificación del servicio. El ingeniero Osvanis Núñez, director técnico de la Empresa Eléctrica Granma, explicó que el territorio demanda al menos 45 megas para organizar un sistema de rotación de los bloques, pero las cifras asignadas, por debajo de los 30, impiden una adecuada organización.

El jefe de Gobierno llamó a crear un sistema comunicacional que permita mantener informado a los clientes sobre los horarios de servicio y afectaciones, a fin de aliviar la vida de los más de 800 mil habitantes del territorio.

Durante un recorrido por la Sala de Operaciones, Marrero Cruz conoció sobre el comportamiento de la demanda, el nivel de afectación y la generación de la provincia a partir de los emplazamientos de diésel, fuel oil y parques fotovoltaicos. Cerca del 55 por ciento de la energía servida a los consumidores se ha producido con las tecnologías más eficientes, como mini hidroeléctricas y parques solares. El Primer Ministro reconoció la labor del equipo de trabajo del Despacho Provincial de Carga por su desempeño ante las desconexiones del Sistema Eléctrico Nacional.

Previamente el municipio de Cauto Cristo, el Primer Ministro recorrió la Casa de Abuelos Carlos J. Finlay, donde evaluó las condiciones de alimentación y abastecimiento del centro. Marrero Cruz insistió en la necesidad de trabajar de manera sostenida para elevar la calidad de vida de los adultos mayores. Además, sostuvo un encuentro con las autoridades locales para revisar el programa dirigido a corregir distorsiones y reimpulsar la economía municipal, subrayando la importancia de avanzar en acciones concretas que beneficien directamente a la población.

La visita gubernamental a Granma comenzó este miércoles,y en el marco de esta jornada, la vice primera ministra, Inés María Chapman, también chequeó objetivos de interés en el municipio de Manzanillo, especialmente relacionada con el abasto de agua.

Supervisión y reconocimiento a la salud especializada

Al cierre de la jornada de trabajo el Ministro cubano se trasladó al centro médico psicopedagógico “Celia Sánchez Manduley” de Bayamo, institución  especializada en la atención a personas con discapacidad intelectual en sus formas más severas.

Iveth Pérez Cora directora general de salud en la capital granmense explicó que el inmueble se encuentra en la primera etapa constructiva. Acción que incluye remodelacion de cuartos y cambios de cristalería, red hidrosanitaria, luminarias, carpintería y  pintura.

Foto: CNC TV Granma

La directiva explicó al dirigente político que el centro busca constantemente métodos y vías encaminadas al perfeccionamiento de sus enseñanzas y actualmente acoge a más de una veintena de pacientes.

En el  centro de salud  Marrero Cruz se interesó por la fuerza laboral, condiciones de los internos, alimentación, dificultades existentes así como marcha de procesos constructivos.

La visita concluyó con un mensaje de reconocimiento para el personal de la institución, por la sensibilidad con que asumen su labor.

Foto: CNC TV Granma

Interés por el abastecimiento de agua en Bayamo

El periplo del Primer Ministro también incluyó llegó la Unidad Empresarial de base rebombeo de Bayamo.

Allí Marrero Cruz se interesó por el estado de la entidad, tecnología utilizada y capacidad de instalación para responder a demandas de los habitantes.

Foto: CNC TV Granma

En tal sentido Dorelsis Vega Martínez directora de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado de la cabecera provincial, informó al Miembro del Buró Político que desde la entidad se bombea un total de 350 litros por segundo destinados a cuatro circuitos del litoral de la urbe lo cual permite abastecer a una población aproximada de 85 mil habitantes.

Foto: CNC TV Granma

La directiva explicó además la actual situación con el abastecimiento del importante líquido, principales inversiones que se ejecutan en el territorio, así como necesidades de equipos, financiamiento y otros recursos imprescindibles para garantizar el abasto de agua a la mayor parte de la ciudad monumento.

Primer ministro evalúa construcción de planta de oxígeno medicinal detenida al 45% por falta de financiamiento

Hasta la Planta de Oxígeno Medicinal que se construye en la Provincia de Granma, llegó Marrero Cruz.

La inversión, detenida en estos momentos por falta de financiamiento, se encuentra al 45 por ciento.

El primer ministro demandó preservar los objetos de obra concluidos y estudiar vías de acceso monetario que permitan adquirir los renglones de equipamiento.

Foto: CNC TV Granma

Con una capacidad instalada de 30 toneladas diarias de oxígeno medicinal, la puesta en funcionamiento convertirá a la planta granmense en una fuente segura de la vital sustancia para el oriente del país.

✍️ Jorge Luis Ríos Frías y Lianet

CNC TV Granma

Canal de Televisión de la Provincia de Granma

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio