Sindicatos de Canadá analizarán impacto de aranceles estadounidenses

Líderes de organizaciones sindicales de Canadá, en representación de más de tres millones de afiliados, sostendrán hoy una reunión de emergencia para analizar el impacto de los aranceles estadounidenses en los trabajadores y las comunidades.

Según el Congreso Laboral Canadiense (CLC), los aranceles del 25 por ciento del presidente Donald Trump provocarían la pérdida de 1,5 millones de empleos canadienses y una reducción del 2,6 por ciento (unos 78 mil millones de dólares) en la economía doméstica.

Previo al encuentro, fijado para la noche, la presidenta del CLC, Bea Bruske, destacó la necesidad de adoptar una estrategia integral, por parte del gobierno federal, que proteja los empleos, las industrias y las comunidades de las afectaciones económicas.

«Ahora es el momento de diversificar el comercio, invertir en las industrias nacionales y fortalecer las protecciones para los trabajadores canadienses mediante la implementación de medidas especiales de seguro de empleo y asistencia financiera”, afirmó.

La CLC también pide que se considere imponer «aranceles significativos e impactantes» a Estados Unidos y cortar su acceso a recursos críticos como electricidad, madera, minerales, petróleo y gas, si se hace efectiva la medida de Washington.

Se espera que en la reunión, tercera de emergencia que celebra el CLC con los sindicatos desde que Trump propuso los aranceles en noviembre, participe un representante de la Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Industriales, contraparte del CLC, para hablar sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores de Estados Unidos.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio