Corazón Feliz dedicará jornadas a Teresita Fernández

A la memoria de Teresita Fernández (1930-2013) en el aniversario 95 de su nacimiento se dedicará el VI Encuentro Internacional de Artes para las Infancias “Corazón Feliz”, que iniciará hoy y se extenderá hasta el 1 de junio en diferentes espacios de esta capital.

 Foto: Tomada de la Red Corazón Feliz en Facebook

Por: Gabriela Camila Castellanos Mora

   Rochy Ameneiro, directora general de Corazón Feliz, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que Teresita es nuestra cantora mayor y es sumamente importante que las nuevas generaciones conozcan de ella. 

   Cantarle a la vida, a la inclusión, al amor y al cuidado de la naturaleza siempre formó parte de su obra y son ejemplos que deben ser replicados, señaló.

   Ameneiro destacó como prioridad de la cita a inculcar en los más pequeños de casa el hábito de escuchar música infantil y vincular a las familias a esta tarea, dada la necesidad de que reciban canciones pensadas para sus edades. 

   En ese sentido, resaltó la importancia de que participen en el encuentro personas y proyectos que trabajan para las infancias tanto en Latinoamérica como en el mundo, bajo el interés de intercambiar experiencias, renovar los lenguajes, actualizar sobre el quehacer internacional en esta esfera y recibir talleres de otras naciones.

   Figuran entre los invitados internacionales, la creadora de teatro de papel argentina-española Ana Laura Barros, Estrellita Caracol con sus acciones desde las artes plásticas, el grupo venezolano ComuniCalle y  el grupo argentino-brasileño Pim Pau, indicó. 

   Otro aspecto trascendental será el cuidado del medio ambiente como un tema perenne en el trabajo de “Corazón Feliz”, por lo que desde el pasado año se está convocando a una limpieza en la playa del Rincón de Guanabo, zona de naturaleza protegida por el país, y que tendrá lugar el próximo 2 de junio, apuntó.

   Agregó que de conjunto con el proyecto La Mina se está promoviendo también una recogida de materia prima en cada punto donde “Corazón Feliz” realice un espectáculo.

   Como de costumbre se han estrechado alianzas con escuelas primarias cercanas a los teatros, manifestó.

   Puntualizó que “Corazón Feliz” como encuentro internacional forma parte de una plataforma mayor que es la red de artistas, el programa de televisión, la Casa Corazón Feliz y el evento como tal, donde se trabaja durante todo el año en temas de cultura de paz.

   Las jornadas también estarán dedicadas a los aniversarios 65 de los Estudios de Animación del ICAIC y 75 de la Televisión Cubana, y al cuidado del Medio ambiente.

   Las sedes oficiales serán la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes (Edificio de Arte Cubano), la propia Sala Covarrubias, la Casa Corazón Feliz, la Sala Teatro Adolfo Llauradó, el Cine Chaplin, los teatros El Arca y La Proa, la Casa Natal de José Martí, la Escuela Nacional de Teatro, la Plaza Vieja y el Rincón de Guanabo.

Agencia Cubana de Noticias

Agencia con cobertura nacional de la República de Cuba.

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio