Sesionó el evento teórico Bayamo, cultura e historia en la Ciudad Monumento

Como parte de la cuadragésima jornada de la cultura bayamesa sesionó este miércoles el evento teórico ¨Bayamo, cultura e Historia.¨ En la cita, realizada en el museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, se presentaron más de una veintena de ponencias relacionadas con la impronta de la cultura en la añeja villa de San Salvador.

Por: Lianet Pérez Sánchez.

Con la conferencia “Poesía para todos. Lectura y consumo en los tiempos que corren”, dictada por el escritor Luis Carlos Suárez Reyes, quedó inaugurado en la mañana de hoy el evento científico “Bayamo, cultura e historia”.

La cita académica, realizada en el Museo Casa Natal de “Carlos Manuel de Céspedes”, estuvo conformada por dos comisiones de trabajo. Las mismas recepcionaron más de una veintena de investigaciones destinadas a enriquecer el desarrollo cultural comunitario, tradiciones e historia del territorio.

En tal sentido el director de la Unión de Historiadores de Cuba en Granma explicó:

“Es la oportunidad que tienen los investigadores de nuestras instituciones del sistema de la cultura y educación de la provincial para tartar y abordar temáticas relacionadas con la historia y la cultura en Bayamo.transmitir conocimientos a través de las investigationes para de esta forma favorecer el conocimiento histórico – local, identidad y traiciones de la región. Por lo tanto es de gran importancia su realización para contribuir al saber de las nuevas generaciones e bayameses.”

El evento tuvo como jurados a los máster en Ciencias Eurelsi Guerra Verdecia, Lohema Céspedes Ginarte, Anisleidis Chacón Fonseca, los doctores en ciencias Martha Gisela Puebla, Raúl reyes Tamayo y el licenciado Javier Vega Leyva.

En el certamen resultaron premiados el proyecto cultural de Raúl Roa en Bayamo de la Máster en Ciencias Eurelsi Guerra Verdecia; el turismo, arte y cultura en Bayamo. Un eje en el desarrollo regional, de la estudiante Amanda de la paz Zaldívar; y la obra plástica de Lina Reyes Rodríguez, de la estudiante Dalila Nápoles Serrano, entre otros.

Calificada como una de las más importantes propuestas del encuentro, Bayamo Cultura e Historia es un espacio propicio para analizar, profundizar y debatir acerca de la historia, la identidad y tradiciones de nuestro pueblo desde novedosas propuestas.

Lianet Pérez Sanchez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio