ONG denuncian plan israelí para perpetuar violencia y caos en Gaza

El director de la Red Palestina de Organizaciones No Gubernamentales, Amjad Shawa, acusó hoy a Israel de perpetuar el caos y la violencia en Gaza mediante el control de la distribución de la ayuda que ingresa al territorio.

El gobierno de Benjamin Netanyahu no quiere que el proceso de entrega de ayuda se adhiera a los estándares humanitarios a través de centros de distribución y bases de datos, denunció Shawa.

Al respecto, estimó que ese país quiere sabotear el sistema humanitario en Gaza, al prohibir el ingreso de productos vitales a través de Naciones Unidas y de organizaciones internacionales, reemplazándolas por una empresa de seguridad estadounidense.

El objetivo es crear una ola de violencia interna, afirmó el activista en alusión a las escenas de saqueo de camiones con suministros y enfrentamientos en el territorio por controlar esos cargamentos.

Israel trabaja para fortalecer su control sobre el mecanismo de distribución de ayuda a través de la empresa de seguridad y la llamada Fundación Humanitaria de Gaza, que no es una organización civil, sino que sirve a una agenda política y de seguridad, alertó Shawa.

Ante esa situación, llamó al mundo a presionar a Netanyahu para obligarlo a reabrir los cruces fronterizos de la Franja.

También insistió en “fortalecer el papel de las organizaciones humanitarias de la ONU” en el territorio.

Tanto la Organización para la Liberación de Palestina como los partidos nacionales denunciaron en varias ocasiones la estrategia israelí para distribuir alimentos en el enclave costero.

Por su parte, el comisionado general del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), Philippe Lazzarini, afirmó que ese programa no aborda la hambruna en el territorio.

La llamada nueva forma de gestionar la asistencia en Gaza es sumamente degradante, humillantes y pone las vidas en peligro, escribió el funcionario en su cuenta en X.

A principios de este mes, el comisionado general de Unrwa afirmó que el nuevo mecanismo es una trampa mortal.

Señaló entonces que “ese sistema humillante obligó a miles de personas hambrientas y desesperadas a caminar decenas de kilómetros” hasta un centro para recibir alimentos.

Tales entregas deben realizarse a gran escala y de manera segura, expresó Lazzarini, muy crítico de la guerra contra Gaza.

En su mensaje en la red social, llamó a ese país a levantar el bloqueo contra el enclave costero y a permitir a la ONU un acceso seguro y sin trabas para distribuir la ayuda, con el fin de “evitar la hambruna masiva que afecta incluso a un millón de niños”.

El actual modelo de distribución equivale a invitar a las personas a la muerte, aseguró la pasada semana la vocera del Organismo, Juliette Touma.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado